
Advertencia: Spoilers de Absolute Superman #3
Reimaginando a Superman: Un nuevo Kansas en el Universo Absoluto
La narrativa de Superman ha estado profundamente entrelazada con su crianza en Smallville, una piedra angular de su identidad y valores durante generaciones. Sin embargo, el surgimiento del Universo Absoluto de DC ofrece una reinterpretación radical de sus orígenes, reemplazando Smallville por Kriptón como el primer hogar de Kal-El. Este cambio fundamental invita a un análisis matizado de cómo cada entorno de la infancia da forma a estas diferentes iteraciones de Superman, lo que refleja profundos contrastes y conexiones.
La nueva identidad kriptoniana de Superman
En una entrevista reciente con CBR, el escritor Jason Aaron analiza este viaje transformador en la serie Absolute Superman. Explica cómo los elementos típicamente asociados con la educación de Clark Kent en Smallville se han integrado en su pasado kriptoniano:
En parte, se debe a que eliminamos elementos que normalmente se asocian con la crianza de Clark en Smallville y Kansas y los sustituimos por Kriptón, de modo que cuando llega a la Tierra, tiene una identidad. Tiene una identidad muy kriptoniana.
En contraste con la representación tradicional de Superman como nativo de Kansas, esta nueva versión adopta por completo una identidad kriptoniana. Si bien este cambio narrativo puede desconcertar a los lectores habituales, en última instancia enriquece la historia de Superman y le otorga a Kriptón capas de profundidad que antes estaban reservadas para Smallville.
El impacto de la herencia de Kriptón en Superman
Según esta nueva historia, la destrucción de Kriptón se retrasa hasta la infancia de Kal-El, lo que le permite vivir momentos formativos en su planeta natal. Esta nueva línea temporal establece una relación más profunda con sus padres biológicos, Jor-El y Lara Lor-Van, quienes le ofrecen orientación y fomentan su desarrollo:
Él conoce su planeta y su historia, y conoce a sus padres. Lo vimos enamorarse de escribir allí. Lo vemos como este tipo de niño torpe, tímido y torpe que, como viste en el número 3, cuando se da cuenta de este tipo de misterio sobre lo que está sucediendo en su planeta, sale y hace algo al respecto, para resolverlo, y le cuenta al resto del mundo la historia de lo que realmente está sucediendo. Así que me encanta que todo eso se establezca antes de que él llegue a la Tierra. Y luego está la pregunta de, bueno, ¿qué le sucede aquí? ¿Cómo lo tratan como inmigrante en este planeta?
Este desarrollo vincula la identidad de Kal-El con Kriptón más que nunca. Sus experiencias y aspiraciones se originan en el suelo de Kriptón, no en la Tierra. Además, con su traslado a la Tierra tras el desastre de Kriptón, Superman se enfrenta a los desafíos de ser un extraño, ahora más que nunca un extraterrestre en busca de un lugar donde sentirse parte.
La influencia de Smallville en la identidad de Superman en la continuidad original
En cambio, la narrativa tradicional de Superman lo enraíza firmemente en Kansas, lo que ilustra una infancia completamente diferente. En la historia original, su llegada a la Tierra prepara el terreno para una educación típicamente estadounidense bajo el cuidado de Jonathan y Martha Kent. Esta educación moldea la personalidad de Clark Kent, aunque oculta sus extraordinarias habilidades:
A pesar de haber crecido en un entorno estadounidense sano, el Superman original a menudo lidia con su condición de marginado. Sus poderes ocultos crean una barrera para la aceptación total, alimentando un anhelo de conexión con quienes comparten sus experiencias únicas. En este sentido, ambas versiones de Superman luchan con cuestiones de identidad y pertenencia.
Krypton refleja a Smallville de maneras complejas
En este nuevo panorama narrativo, Krypton está elaborado con las complejidades que caracterizan a Smallville, lo que refleja la complejidad de las experiencias humanas (y extraterrestres).Las observaciones de Aaron revelan que el hogar de la infancia de Superman se describe como idílico pero imperfecto, muy similar a la educación sureña que él mismo experimentó:
En cierto sentido, Kriptón era un lugar feliz para Kal-El. Amaba el entorno rural en el que había crecido. Amaba a sus padres, pero había aspectos importantes de lo que estaba sucediendo en el planeta que no le gustaban…Es un lugar complicado, como la mayoría de los lugares de donde proviene la gente.
Esta representación enfatiza las duras estructuras sociales de Kriptón, enriqueciendo así la herencia de Superman y desafiando la idealización típica de tales culturas. Desde esta perspectiva, tanto los cuentos de Colón como los de Kriptón se convierten en narrativas informadas sobre las luchas de clases, la identidad y los efectos de las presiones externas.
Una visión más amplia del mundo a través de la exploración
En el Universo Absoluto, el viaje de Superman en la Tierra se transforma drásticamente. En lugar de quedarse en un solo lugar, se embarca en aventuras globales. En Absolute Superman #1, por ejemplo, comienza su historia en Brasil, defendiendo a los trabajadores contra la opresiva Corporación Lazarus:
Esta ausencia de una ubicación fija en Kansas le permite a Superman experimentar diversas culturas en todo el mundo. A medida que interactúa con comunidades de todo el mundo, aprende nuevos idiomas y costumbres, lo que enriquece aún más su identidad.
El alejamiento de sus raíces establecidas en Kansas permite un personaje más fluido que se relaciona con el mundo en niveles multifacéticos. No estar atado a un hogar singular ilustra tanto una fortaleza única en la aceptación de la diversidad como una vulnerabilidad potencial en la falta de un santuario consistente. Con la historia de Kriptón impresa para siempre en su identidad, Superman navega en su papel como héroe global sin una ciudad natal terrenal específica, remodelando su legado en el proceso.
¡Absolute Superman #1-4 ya están disponibles en DC Comics!
Fuente: CBR
Deja una respuesta