‘Todo dictador mezquino pierde’: el nuevo papel de Mark Ruffalo inspira esperanza en tiempos de agitación política

‘Todo dictador mezquino pierde’: el nuevo papel de Mark Ruffalo inspira esperanza en tiempos de agitación política

El lado oscuro y esperanzador de los dictadores en Mickey 17 de Mark Ruffalo

En la esperada secuela de la aclamada Parasite de Bong Joon Ho, titulada Mickey 17, el actor Mark Ruffalo ha explorado los complejos temas del poder y la tiranía. Ruffalo, que interpreta el papel de Kenneth Marshall, un político corrupto descrito como «el villano más ridículo y loco», compartió sus conocimientos sobre su experiencia en el set. Al adoptar un personaje que representa una mezcla de tiranos históricos del siglo pasado, encontró la interpretación emocionante y divertida, reflejando una desviación interesante de sus papeles habituales.

La naturaleza de la tiranía

El personaje de Ruffalo, que incorpora rasgos de “dictadores mezquinos” y elementos de fanatismo religioso, sirve como metáfora de los aspectos más oscuros del liderazgo político. Al hablar de su investigación sobre dictadores históricos, el actor hizo una conmovedora constatación: “Todos los dictadores terminan de la misma manera”.En una entrevista con CNN, comentó sobre la naturaleza transitoria de tales regímenes, enfatizando que, a pesar de la brutalidad que a menudo acompaña a su gobierno, “al final, el pueblo siempre gana”.

El costo de la esperanza

Es importante reconocer los daños colaterales que causaron los dictadores durante su caída del poder. Ruffalo destacó el doloroso camino hacia la realización y el triunfo final, afirmando: “Solo se necesita algo de tiempo y algo de sufrimiento, cosas horribles, ya sabes, terribles. Pero debemos recordar que siempre ganamos y ellos siempre pierden”.Esta declaración ofrece una perspectiva de resiliencia en medio de la adversidad.

El arte que refleja tiempos turbulentos

Curiosamente, Mickey 17 se filmó en 2022, pero sus temas resuenan profundamente a la luz del panorama político actual. Ruffalo señaló que la película se siente «algo profética», especialmente con el telón de fondo de una posible segunda presidencia de Trump. La narrativa sigue a Mickey, quien participa en un programa prescindible, donde la muerte es simplemente un inconveniente a medida que se regeneran nuevos cuerpos. Sin embargo, se produce el caos cuando se presume que Mickey está muerto, solo para que surja una nueva versión de sí mismo, lo que genera conflictos con un sistema de gobierno corrupto que lo ve como prescindible.

Implicaciones y perspectivas más amplias

Ruffalo no es el único miembro del reparto que ve relevancia contemporánea en la historia. Toni Collette, que interpreta a Ylfa, la astuta esposa de Marshall, cree que el mensaje de la película es incluso más significativo hoy que durante su producción. Señaló: “Las cosas se han intensificado, así que creo que probablemente sea aún más apropiado ahora, en el momento del estreno”.Por el contrario, el director Bong Joon Ho mantiene una postura más neutral sobre las implicaciones contemporáneas de la película, sugiriendo que si bien puede haber paralelismos, el enfoque debe permanecer en el disfrute de su narrativa de ciencia ficción: “Esta es solo una película de ciencia ficción. Disfruten la fantasía”.

Mientras Mickey 17 se prepara para llegar a los cines el 7 de marzo, los espectadores pueden encontrar en ella una mezcla de historias de advertencia con un hilo de esperanza, recordándonos que los tiempos más oscuros pueden dar lugar a narrativas convincentes.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *