
¡Adquirir una nueva computadora con Windows es, sin duda, emocionante! Sin embargo, antes de sumergirse de lleno en el mundo digital, hay varias configuraciones fundamentales que debe ajustar para optimizar el rendimiento, mejorar la privacidad y personalizar verdaderamente su experiencia de usuario.
1
Activar el historial del portapapeles
De fábrica, Windows limita el acceso al último elemento copiado, lo que puede resultar restrictivo para quienes realizan varias tareas a la vez. Recomiendo habilitar el Historial del Portapapeles como una de las primeras acciones.
Esta función le permite almacenar y acceder a hasta los últimos 25 elementos copiados, ya sean fragmentos de texto o imágenes. Puede abrirla fácilmente presionando Windows + V , lo que revela rápidamente su lista del portapapeles. Este mecanismo que ahorra tiempo ha demostrado ser invaluable para encontrar esa esquiva pieza de información que creía perdida.
Además, con capacidades de sincronización entre sus dispositivos y la opción de anclar elementos utilizados con frecuencia, el Historial del Portapapeles mejora tanto la funcionalidad como la conveniencia.

2
Cambiar aplicaciones predeterminadas
Si bien muchas aplicaciones predeterminadas cumplen su función, prefiero personalizarlas para que se adapten mejor a mi flujo de trabajo. Por ejemplo, cambio mi navegador web predeterminado de Edge a Chrome. Esta integración permite una sincronización perfecta de mis marcadores y mi historial de navegación en todos los dispositivos.
Además, prefiero VLC como reproductor multimedia debido a su amplia compatibilidad con varios formatos de archivo. Afortunadamente, Windows simplifica el proceso de cambiar estos valores predeterminados, lo que lo convierte en un ajuste sin complicaciones que lleva solo unos minutos.

3.
Eliminar bloatware
Todos los dispositivos nuevos con Windows suelen venir repletos de aplicaciones preinstaladas, algunas de las cuales pueden considerarse bloatware. Estas aplicaciones no solo pueden saturar el sistema, sino que también son conocidas por consumir recursos y afectar el rendimiento.
Me aseguro de desinstalar todo el software innecesario, especialmente aquellos que sirven más para promocionar una marca que para brindar una utilidad real. Esta limpieza libera espacio de almacenamiento y garantiza que mi sistema funcione de manera más eficiente, lo que mejora la productividad general.
4.
Supervisar las aplicaciones de inicio
Otro paso fundamental es controlar qué aplicaciones están configuradas para iniciarse automáticamente al encender el equipo. Si bien algunas aplicaciones son esenciales, muchas otras se pueden desactivar sin consecuencias.
Por ejemplo, programas como Spotify o Teams no necesitan iniciarse al inicio. Estas aplicaciones pueden esperar a que el usuario haga algo para abrirse. Al revisar y ajustar la configuración de inicio, puede mejorar significativamente los tiempos de arranque y conservar los recursos del sistema.
Si encuentra aplicaciones desconocidas, una búsqueda rápida en la web puede aclarar su necesidad y su impacto en el rendimiento.

5
Administrar la configuración de privacidad
La privacidad es una preocupación primordial en la era digital y la configuración predeterminada de Windows suele tender a la recopilación de datos. Sugiero que revises la configuración de privacidad para personalizar la información que compartes.
Por ejemplo, Windows recopila de forma predeterminada datos de diagnóstico, que incluyen el uso de aplicaciones, el rendimiento del sistema y más. Al ajustar estos ajustes, puede limitar el seguimiento de anuncios y mantener un control más estricto sobre su información personal.

6
Bloquea los anuncios molestos
La prevalencia de anuncios en Windows 11 puede perjudicar la experiencia del usuario. Puedes desactivar fácilmente las sugerencias personalizadas en varias áreas, incluido el menú Inicio y los anuncios de la pantalla de bloqueo. Este ajuste ayuda a crear una interfaz más limpia y sin distracciones.
7
Establecer el límite de carga de la batería
Maximizar la duración de la batería de su computadora portátil es fundamental, y establecer un límite de carga puede extender significativamente su vida útil. Al evitar que la batería alcance el 100 %, reduce el desgaste y mejora la salud a largo plazo.
Muchos portátiles, especialmente de fabricantes como Lenovo o ASUS, cuentan con herramientas de gestión integradas, como Lenovo Vantage, que permiten configurar estos umbrales de carga de forma eficiente. Por ejemplo, se puede configurar la batería para que se cargue solo hasta el 80 % para evitar la sobrecarga.

8
Habilitar Restaurar sistema
Su sistema Windows puede tener problemas, ya sea por actualizaciones incompatibles o por conflictos de software. Activar la Restauración del sistema puede ser una solución, ya que le permitirá devolver el sistema a un estado anterior y estable sin tener que realizar una reinstalación completa.
Curiosamente, la función Restaurar sistema suele estar desactivada de forma predeterminada, por lo que es un paso inicial crucial habilitar esta función inmediatamente después de adquirir el nuevo dispositivo. Saber que cuenta con esa red de seguridad le aporta tranquilidad a su experiencia informática.
9
Configurar copia de seguridad
Aunque funciones como Restaurar sistema y los solucionadores de problemas de Windows pueden ayudarte a solucionar ciertos problemas, es recomendable contar con una estrategia de copia de seguridad sólida como medida de protección contra la pérdida de datos. Prefiero usar OneDrive para hacer copias de seguridad, pero hago copias de seguridad selectivas solo de los archivos y carpetas que más me importan.

Por último, configurar una nueva máquina Windows puede llevar algo de tiempo, pero es una inversión que vale la pena. Si personaliza estas configuraciones, podrá garantizar una experiencia informática más fluida, segura y placentera. No se apresure con el proceso de configuración: si sigue estos pasos ahora, se ahorrará dolores de cabeza en el futuro.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo acceder al historial del portapapeles en Windows?
Puede acceder al historial del portapapeles presionando Windows + V en su teclado. Esto abrirá el administrador del portapapeles donde podrá ver y seleccionar los elementos copiados.
2. ¿Qué tipos de aplicaciones se consideran bloatware?
El bloatware generalmente incluye aplicaciones preinstaladas que vienen con el dispositivo pero que ofrecen poco valor, como software de prueba, juegos y aplicaciones específicas del fabricante que quizás no uses.
3. ¿Cómo puedo establecer un límite de carga de batería en mi computadora portátil?
Para establecer un límite de carga de la batería, a menudo es necesario utilizar el software del fabricante de la computadora portátil (como Lenovo Vantage). Busque la configuración de la batería dentro de esta aplicación para ajustar el umbral de carga.
Deja una respuesta ▼