
Las especificaciones filtradas de la PlayStation 6 revelan mejoras significativas
El conocido YouTuber Moore’s Law Is Dead ha revelado recientemente una extensa filtración que detalla las especificaciones de la próxima consola PlayStation 6 (PS6), que superan las especulaciones previas en términos de rendimiento. Una característica destacada de estas revelaciones es la capacidad mejorada de trazado de rayos. Inicialmente reportada en agosto, la potencia de trazado de rayos se incrementó entre 5 y 10 veces con respecto a la PlayStation 5 original; las últimas expectativas sugieren una mejora excepcional de entre 6 y 12 veces.
Implicaciones de las mejoras del trazado de rayos
Este considerable rango proyectado plantea interrogantes, especialmente si asumimos el límite superior de 12x. De lograrse, la capacidad de trazado de rayos de la PS6 podría rivalizar con la de la tarjeta gráfica insignia de NVIDIA, la GeForce RTX 5090, lo que permitiría el trazado de rutas en tiempo real en varios juegos. Esto no solo representaría un avance sustancial para una consola de juegos, sino también un desarrollo fascinante para AMD, que históricamente se ha quedado atrás de NVIDIA en rendimiento de trazado de rayos. Sin embargo, el filtrador confiable Kepler_L2 insinuó un enfoque en mejorar tanto el trazado de rayos como las capacidades de IA dentro de la próxima arquitectura de AMD. Por otro lado, MLID señaló que el rendimiento de rasterización de la PS6 podría no experimentar una mejora significativa, estimando una mejora de 2, 5 a 3 veces en comparación con la PS5.
Especificaciones técnicas de la APU de PS6
Se rumorea que la PlayStation 6 albergará una APU monolítica con un tamaño de matriz de 280 mm², producida con la avanzada tecnología de proceso de 3 nm de TSMC. Se espera que este cambio resulte en un menor consumo de energía, con una potencia de diseño térmico (TDP) de alrededor de 160 W, especialmente en comparación con la PlayStation 5 Pro del año pasado. La próxima CPU probablemente se basará en 8 núcleos Zen 6C (con 7 completamente habilitados para el rendimiento y 1 designado para redundancia), complementados con 2 núcleos Zen 6 de bajo consumo para las operaciones del sistema. Se espera que la GPU integre 54 unidades de cómputo RDNA 5, aunque se especula que dos podrían estar deshabilitadas. Se proyecta que las velocidades de reloj estén entre 2, 6 y 3, 0 GHz, junto con 10 MB de caché L2, lo que resulta en un formidable rango de rendimiento de 34 a 40 TFlops. Para ponerlo en perspectiva, la PS5 y la PS5 Pro ofrecen 10, 28 TFlops y 16, 7 TFlops respectivamente, mientras que la PS4 solo tuvo 1, 84 TFlops, lo que enfatiza el notable salto generacional.
Cronología de la memoria y la producción
En cuanto a la arquitectura de memoria, los informes indican un bus de 160 bits con memoria GDDR7, que ofrece un impresionante ancho de banda de 640 GB/s y admite hasta 40 GB de RAM. Dependiendo de las estrategias de mercado, Sony podría optar por configuraciones de 30 o 40 GB. Se prevé que la fase de fabricación comience a mediados de 2027, con un posible lanzamiento en otoño de 2027, ligeramente por encima de las expectativas iniciales. Cabe destacar que es probable que se mantenga la retrocompatibilidad con los títulos de PlayStation 4 y PlayStation 5, lo que garantizará la continuidad para los jugadores que se cambien a la nueva consola.
Análisis comparativo con la Xbox de próxima generación de Microsoft
En el comentario de MLID, también se compartieron ideas sobre Xbox Magnus, la APU que impulsará la consola Xbox de próxima generación de Microsoft. Se proyecta que ofrecerá aproximadamente un 25 % más de potencia que la PS6, aunque esto conlleva un mayor coste asociado a su diseño multimatriz y a mayores requisitos de energía previstos.
Anticipación por los anuncios oficiales
Si el lanzamiento previsto para otoño de 2027 se cumple, los jugadores podrían no tener que esperar mucho para confirmar la veracidad de estas revelaciones sobre las especificaciones de la PS6. Para contextualizar, Mark Cerny, arquitecto principal de sistemas de Sony, comenzó a revelar detalles preliminares sobre la PS5 en abril de 2019, aproximadamente un año y medio antes de su lanzamiento en noviembre de 2020. Si Sony mantiene un calendario similar, los anuncios oficiales podrían publicarse incluso la próxima primavera.
Deja una respuesta