¿Es preocupante si Chrome dice “Su navegador está administrado por su organización”?

¿Es preocupante si Chrome dice “Su navegador está administrado por su organización”?

Google Chrome, un navegador web muy utilizado, permite a los usuarios personalizar diversas configuraciones mediante políticas y reglas específicas. Estas configuraciones permiten tanto a organizaciones como a usuarios individuales modificar aspectos importantes como la página de inicio, el motor de búsqueda predeterminado y las extensiones instaladas.

Al aplicar alguna política, Chrome muestra de forma destacada el mensaje «Su navegador está administrado por su organización».Esta notificación también puede aparecer si una aplicación de terceros, como un software de seguridad, tiene acceso al navegador.

Esta advertencia es visible en la página principal de Configuración, a la que se accede fácilmente navegando a Menú > Configuración o ingresando chrome://settings/directamente en la barra de direcciones.

Mensaje de Google Chrome: Su navegador es administrado por su organización

Para obtener más información sobre qué políticas se aplican, los usuarios pueden visitar chrome://management/.

La presencia de este mensaje suele indicar que al menos una configuración de Chrome se administra mediante directivas de políticas. Si usas un ordenador del trabajo o educativo, es probable que el departamento de TI aplique estas configuraciones. Por el contrario, si usas un dispositivo personal y no estableciste ninguna política intencionalmente, es posible que un malware haya alterado tu configuración.

Es importante tener en cuenta que la instalación de software legítimo también puede provocar la aparición de este mensaje en Chrome. Afortunadamente, determinar los detalles de lo que se gestiona es un proceso sencillo.

Identificación de políticas administradas en Chrome

Políticas de Chrome

La forma más eficaz de identificar las políticas relevantes es acceder a chrome://policy/. Esta página enumera todas las políticas que se han modificado con respecto a su estado predeterminado, lo que permite a los usuarios determinar qué configuraciones están vigentes.

En ciertos casos, sobre todo en entornos laborales o educativos, es posible que los usuarios no puedan modificar estas políticas. Sin embargo, si usted es administrador, tiene la autoridad para eliminar o ajustar la configuración existente.

Cómo eliminar políticas en Chrome

No es posible modificar directamente las políticas dentro de la interfaz de Chrome. Sin embargo, puedes eliminar extensiones que implementan políticas específicas.

Para los usuarios de Windows, la administración de políticas se puede realizar mediante el Editor del Registro. Para ello:

  1. Acceda al menú Inicio.
  2. Escribe regedit.exey pulsa Enter.
  3. Acepte el mensaje de seguridad que aparece.
  4. Navegar a HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Google\Chrome.
  5. En esta sección, encontrará todas las políticas establecidas. Seleccione una política y presione la tecla Supr para eliminarla.
  6. Salga del Editor del Registro una vez que haya terminado.
  7. Reinicie su computadora.

Nuevamente, si ha eliminado exitosamente todas las políticas y no quedan otros factores anuladores, el mensaje “administrado por su organización” debería dejar de mostrarse.

Los usuarios de macOS de Apple pueden consultar las preferencias actuales con el comando defaults read com.google. Chrome. Si es necesario, pueden eliminar una política específica con el comando defaults delete com.google. Chrome KEYNAME.

En macOS, las preferencias administradas suelen almacenarse en [nombre del archivo /Library/Managed Preferences/com.google. Chrome.plist].Sin embargo, si estas preferencias se rigen por un archivo de configuración, es posible que no estén visibles en esta ubicación.

Además, algunas aplicaciones de seguridad pueden implementar políticas para regular diversos aspectos del navegador Chrome. Se recomienda revisar la configuración del antivirus o realizar una búsqueda, como «Políticas de Bitdefender Free para Google Chrome», para comprobar si dicho software aplica alguna política.

Reflexiones finales

Recibir la notificación de que tu navegador está administrado por una organización no debería ser una alarma. Incluso si controlas Chrome y no has establecido políticas, aplicaciones legítimas, como software de seguridad, podrían ser la causa de este mensaje.

Si está seguro de no haber establecido ninguna política y de tener el control total de su dispositivo, sin ajustes de software legítimos, es recomendable investigar a fondo. Este análisis puede ayudarle a garantizar que su sistema esté libre de malware potencial o alteraciones no autorizadas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *