Episodio 2 de NVIDIA Chronicles: El origen de una startup de chips inusual que nació en una reunión nocturna en Denny’s en 1993

Episodio 2 de NVIDIA Chronicles: El origen de una startup de chips inusual que nació en una reunión nocturna en Denny’s en 1993

¡Bienvenidos al segundo episodio de las Crónicas de NVIDIA! Si no conocen la extraordinaria trayectoria de Jensen Huang, el icónico CEO de NVIDIA, les espera una sorpresa. Este episodio revela detalles fascinantes sobre la creación de NVIDIA y ofrece una nueva perspectiva de los eventos que moldearon el panorama tecnológico.

Aunque han pasado seis meses desde la última entrega de NVIDIA Chronicles, la espera ha merecido la pena. Quizás reconozcas a Jensen Huang por su característica «chaqueta de cuero negra» durante las presentaciones, pero ¿te has preguntado alguna vez qué lo motivó a fundar NVIDIA tras ocupar puestos estables en AMD y LSI Corporation? En este episodio, exploraremos los inicios de NVIDIA, inicialmente llamada «NVision», antes de adoptar su nombre más reconocido.

Historia de NVIDIA

Las semillas de NVIDIA se sembraron en la década de 1990, durante un momento crucial en la historia de los videojuegos. La demanda de gráficos mejorados se disparó tras el lanzamiento de títulos innovadores como Virtua Racing (1992) y Virtua Fighter (1993).Estos juegos mostraron el primer uso generalizado de gráficos poligonales, lo que supuso un avance significativo en la experiencia visual en los videojuegos, similar al impacto de la innovación de NVIDIA con DLSS. Por aquella época, Jensen y sus cofundadores se encontraban en Sun Microsystems, empresa que atravesaba dificultades financieras debido a grandes gastos que finalmente la llevaron a la decadencia, una situación de la que Jensen era plenamente consciente.

Sun Microsystems

La icónica reunión en Denny’s en el este de San José

Con la renuncia de sus colegas para perseguir la visión compartida de crear un chip gráfico para entusiastas de los videojuegos de PC, la oportunidad parecía propicia, recordando el auge actual de la IA.¿Les intrigaba saber por qué eligieron Denny’s? La experiencia de Jensen como camarero allí lo convirtió en un lugar de reunión familiar, que apreciaba por su «café barato» y un ambiente notablemente más tranquilo, un entorno propicio para la lluvia de ideas. Sus conversaciones sentaron las bases de NVIDIA, que culminaron en una serie de reuniones durante el desayuno. Esta iniciativa no fue fruto de una sola inspiración; fue un esfuerzo colaborativo que duró varios días.

Tres ingenieros talentosos, tras dejar empleos bien remunerados, estaban a punto de cambiar el rumbo de la industria tecnológica. Inspirados por el éxito de Sun Microsystems e impulsados por la experiencia de Huang con microchips, la visión de esta startup parecía destinada a materializarse. Como curiosidad interesante para los nuevos entusiastas de NVIDIA, quizá se pregunten por el origen del nombre «NVIDIA».

Lugar de nacimiento de NVIDIA
El stand donde se concibió NVIDIA

El nombre NVIDIA deriva del latín y significa «verde de envidia».Esta sugerencia provino directamente de Huang, impulsada por el deseo de un colega de tener un nombre que despertara envidia entre la competencia. Unas décadas después, NVIDIA se ha convertido en una marca muy conocida, venerada por los inversores minoristas, testimonio de la visión de futuro que se estableció en los años 90, cuando pocos reconocían el potencial de la computación gráfica.

Dato curioso : La trayectoria de Huang comenzó con dificultades económicas; tuvo que pedir contribuciones a sus colegas a cambio de acciones, logrando recaudar un total de $600 para cubrir los gastos legales iniciales. Fueron comienzos realmente humildes.

Con las bases establecidas, NVIDIA dio sus primeros pasos. Como reflexionó Jensen, navegar por las complejidades de una startup emergente en un mercado indefinido no fue fácil. Con humor, afirmó que si se le diera la oportunidad de volver a desarrollar NVIDIA, quizá no la aprovecharía. Con esto concluye el segundo episodio de las Crónicas de NVIDIA. Estén atentos a la próxima entrega, donde profundizaremos en el primer chip gráfico de NVIDIA y los desafíos que Jensen enfrentó durante su desarrollo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *