
Según un informe reciente de TechCrunch, Tim Sweeney, director ejecutivo de Epic Games, fue noticia durante un evento de Y Combinator al etiquetar a Apple y Google como «empresas de estilo mafioso».Acusó a ambos gigantes tecnológicos de actuar de mala fe y acatar selectivamente las sentencias judiciales, afirmando que priorizan las ganancias sobre la ética.
Se gestionan, en muchos sentidos, como negocios de estilo mafioso que hacen todo lo que creen poder salirse con la suya. Si creen que la multa será más barata que la pérdida de ingresos derivada de una práctica ilegal, siempre continúan con la práctica ilegal y pagan la multa.
El conflicto entre Epic Games, Apple y Google se ha intensificado en los últimos años, principalmente debido a los intentos de Epic de eludir las comisiones de la App Store impuestas por ambas plataformas. A continuación, se presenta una breve cronología que destaca los eventos clave de este creciente enfrentamiento:
- Junio de 2020: Epic Games critica públicamente las prácticas de la App Store de Apple calificándolas de monopolísticas.
- Agosto de 2020: Epic lanza una opción de pago directo en Fortnite, lo que permite a los jugadores evitar las tarifas tradicionales de la tienda de aplicaciones, lo que provocó que tanto Apple como Google eliminaran el juego de sus tiendas.
- 14 de agosto de 2020: Epic presenta demandas antimonopolio contra Apple y Google al tiempo que parodia el famoso anuncio de Apple de 1984 con » Nineteen Eighty-Fortnite «.
- 17 de agosto de 2020: Apple amenaza con desactivar las cuentas de desarrollador de Epic, poniendo en riesgo el futuro de Unreal Engine en los dispositivos Apple. Epic consigue una orden de restricción temporal para evitarlo.
- Septiembre de 2020: Apple presenta una contrademanda a Epic por violaciones contractuales relacionadas con las regulaciones de la tienda de aplicaciones.
- Diciembre de 2023: Epic celebra una victoria significativa cuando un jurado dictamina que las prácticas de Google Play Store son ilegales.
- Octubre de 2024: Un juez ordena a Google permitir tiendas de aplicaciones de terceros y sistemas de pago alternativos en Android, aunque Google indica planes de apelar.
- Febrero de 2025: Google presenta formalmente su apelación para impugnar la decisión del jurado.
Durante el evento de Y Combinator, Sweeney explicó las prácticas de Apple y Google que, en su opinión, perjudican su negocio. En concreto, señaló los problemas que enfrentan los usuarios al intentar instalar la Epic Games Store en Android: las notificaciones de advertencia de Google sobre los posibles riesgos asociados a la instalación de aplicaciones de orígenes desconocidos, que describe como «pantallas de miedo».Sweeney argumenta que estas advertencias pueden disuadir hasta al 60 % de los usuarios de completar la instalación.
Además, Sweeney criticó a Apple por sus prácticas restrictivas que impiden a los principales desarrolladores de videojuegos distribuir sus títulos a través de la Epic Games Store en iOS. Si bien Apple afirma permitir las tiendas de aplicaciones de terceros, la «tarifa de tecnología principal» asociada, de 50 centavos por instalación anual para aplicaciones con más de un millón de descargas, constituye una importante barrera de entrada para los desarrolladores. Sweeney argumenta que estas restricciones financieras frenan eficazmente el crecimiento de los juegos gratuitos en las plataformas iOS.
Imagen vía Depositphotos.com
Deja una respuesta