Al ver ese video viral de YouTube, es crucial tener en cuenta que podría no ser auténtico. Un incidente reciente ha puesto de manifiesto cómo los videos deepfake en directo pueden superar a las transmisiones legítimas en los resultados de búsqueda, engañando a los espectadores desprevenidos. A continuación, encontrarás una guía esencial para ayudarte a afrontar esta creciente amenaza y evitar tácticas engañosas.
Comprender los vídeos deepfake en directo
En un evento reciente de la GTC organizado por Nvidia, ocurrió un incidente notable. Mientras el CEO Jensen Huang realizaba su presentación principal a través de los canales oficiales, una versión deepfake de él se transmitía simultáneamente en otro lugar, lo que llevó a los espectadores desprevenidos a caer en una estafa de criptomonedas.
Ambos eventos se transmitieron simultáneamente en YouTube, pero, de forma alarmante, la transmisión deepfake alcanzó mayor visibilidad que la transmisión oficial. El nombre del canal, NVIDIA LIVE, probablemente contribuyó a su apariencia de autenticidad, ya que muchos usuarios buscaron inadvertidamente términos como «Nvidia live», lo que favoreció al video falso en los resultados de búsqueda.
Dylan Martin dio la voz de alarma sobre esta transmisión en vivo fraudulenta en X, atrayendo la atención pública hacia el problema.

Aunque YouTube eliminó el video falso, el propietario del canal sigue activo, lo que demuestra el problema constante que enfrenta la plataforma con este tipo de estafas. La conclusión principal es pensar con detenimiento antes de hacer clic en el primer resultado de búsqueda. Siempre verifique que la transmisión provenga del canal oficial.
Ejercita el pensamiento crítico sobre las ofertas.
El atractivo de las criptomonedas gratuitas tienta a muchos, un hecho que los estafadores explotan con maestría. La transmisión deepfake de Nvidia presentaba una promesa inverosímil: cualquier criptomoneda enviada a su billetera se transformaría en Bitcoin y se devolvería multiplicada; una clara señal de alerta.
En realidad, es muy improbable que una corporación de renombre como Nvidia distribuya cantidades significativas de Bitcoin de forma gratuita. Su enfoque está firmemente centrado en invertir en avances tecnológicos, no en regalar fortunas.
Antes de aceptar una oferta tentadora, detente a reflexionar: ¿parece creíble? ¿La promesa se hace en un sitio web de confianza? Un sorteo legítimo probablemente se realizaría en el sitio web oficial de Nvidia, no en un dominio de terceros dudoso. Recuerda que cualquier solicitud de pago a cambio de una oferta «gratuita» representa una transacción y, por lo tanto, una estafa.
El panorama en evolución de los deepfakes de IA
Inicialmente, la tecnología deepfake se caracterizaba principalmente por la manipulación de fotografías y breves vídeos. Sin embargo, los avances permiten fabricar eventos en directo completos, a menudo utilizando figuras conocidas, como el CEO de Nvidia, para aumentar el realismo. Los algoritmos de IA pueden replicar con gran precisión la apariencia, los gestos y la voz de una persona.
A medida que evoluciona la tecnología deepfake, incluso a los expertos les resulta cada vez más difícil discernir la autenticidad. En una entrevista reciente, el especialista en IA Hany Farid admitió tener dificultades para identificar cuál de las múltiples versiones de su voz le pertenecía.
Aunque todavía existen señales reveladoras de los deepfakes, como movimientos antinaturales o fallos técnicos, los avances en IA a menudo ocultan estos indicadores, lo que dificulta su detección.
Consejos prácticos para identificar vídeos deepfake en directo
Si estás viendo una transmisión en vivo de forma casual, puede ser difícil detectar cualquier discrepancia. Sin embargo, no deberías resignarte a la incertidumbre sobre la autenticidad de una transmisión. Utiliza las siguientes estrategias sencillas para diferenciar los videos reales de los deepfakes:
- Cuando uses plataformas como YouTube o Twitch, verifica siempre el canal y el usuario. Si la transmisión no proviene de la fuente oficial, probablemente sea falsa. Si sospechas de una estafa, denuncia el video y alerta al canal legítimo.
- Observa con atención ampliando el vídeo. Aunque la IA es impresionante, los vídeos deepfake en directo aún pueden presentar desenfoque al ampliarlos, especialmente alrededor del rostro y las extremidades del sujeto, un indicador común de falsificación.
- Revisa la sección de comentarios para ver las opiniones de los usuarios. Otros espectadores podrían haber expresado dudas sobre la veracidad de la transmisión. Ten en cuenta que los estafadores suelen borrar los comentarios críticos para mantener la farsa.
- Realiza una búsqueda rápida en YouTube o plataformas similares sobre el tema del evento. Si hay varias transmisiones disponibles al mismo tiempo, es probable que una sea engañosa.
- Desconfía del contenido que no tenga que ver con el tema. Por ejemplo, un vídeo manipulado con inteligencia artificial que muestre al CEO de Nvidia hablando sobre sorteos de criptomonedas debería levantar sospechas de inmediato, al igual que si Microsoft regalara iPhones a cambio de acceder a tu cuenta.
Utilizar herramientas de análisis de contenido puede ayudar a determinar la autenticidad de los videos, aunque no siempre son infalibles. Es fundamental mantenerse informado sobre las estafas relacionadas con la IA; nunca dé por sentado que las fotos, los videos o el audio son auténticos.
Deja una respuesta