Ya es suficiente: por qué es hora de recuperar el optimismo de Spider-Man en los cómics de Marvel

Ya es suficiente: por qué es hora de recuperar el optimismo de Spider-Man en los cómics de Marvel

¡Atención! Esta publicación contiene SPOILERS de Amazing Spider-Man #66

La inquietante lucha de Spider-Man: Peter Parker abandona la vida de superhéroe

En un giro dramático de los acontecimientos, Spider-Man se ha alejado de su papel de superhéroe, atormentado por una profunda desesperación. Los relatos recientes lo muestran lidiando con temas de mortalidad y miedo existencial que lo han dejado cuestionando no solo su papel dentro del Universo Marvel, sino la esencia misma de la vida. Si bien esta historia agrega profundidad a Peter Parker, no es el escapismo que los fanáticos buscan en sus aventuras de Spider-Man.

Enfrentando la mortalidad: el dilema de Peter Parker

En el último número de Amazing Spider-Man #66, escrito por Justina Ireland e ilustrado por Marcio Menyz y Erick Arciniega, encontramos a Peter Parker en un estado de confusión. Vaga sin rumbo por las calles de Nueva York, preocupado por la comida basura y aparentemente sin un propósito.Sus experiencias recientes, en particular la desgarradora constatación de la muerte de millones de personas, han cambiado su perspectiva de la vida, llevándolo a ver la existencia como fundamentalmente inútil.

El impacto de los desafíos cósmicos

La transformación de Peter Parker en el campeón de la Tierra dentro del Pacto sobrenatural de Cytorrak lo ha sometido a varias pruebas, cada una más desalentadora que la anterior. Cada conflicto ha resultado en su muerte y posterior resurrección, creando un ciclo de agitación que finalmente culminó con la muerte de 3 millones de vidas, incluidas las de sus seres más cercanos y queridos. Esta acumulación de dolor lo ha dejado emocionalmente en bancarrota y cuestionando el propósito de su continua lucha.

El colapso emocional de Peter Parker

Luchando por encontrar el significado

En un momento conmovedor, Peter se encuentra con un asaltante durante un robo y, en lugar de entrar en acción, se involucra en una profunda reflexión sobre la naturaleza transitoria de la vida. Este inquietante alejamiento de sus instintos heroicos muestra su estado emocional actual; Peter ha abandonado su determinación de luchar y ha dejado las responsabilidades en manos de otros, como Spider-Boy.

Conexiones y desconexiones

En sus interacciones con amigos, como Shay Marken (una enfermera a la que ha estado evitando), Peter lucha por expresar sus sentimientos sobre la muerte. Shay lo alienta a buscar ayuda profesional y comparte su propia creencia de que, si bien “el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”.A pesar de la sabiduría de sus palabras, Peter sigue enredado en su depresión, incapaz de superar la desesperación.

El diálogo de Peter con Black Cat, Felicia Hardy, subraya aún más su lucha. Confiesa que, tras experimentar una pérdida inimaginable, se siente emocionalmente insensible. Esta cruda realidad pone de relieve lo profundamente afectado que está por el peso de esas muertes, más que cualquier otro personaje del Universo Marvel, salvo tal vez Phil Coulson, ahora vinculado a la encarnación de la Muerte.

Deseando volver a la forma

La demanda de cambio en la narración de historias

Mientras Spider-Man lucha por atravesar una fase oscura de su vida, marcada por una profunda tragedia, los fanáticos anhelan volver a ser el héroe optimista que aprecian.Si bien esta historia tiene un peso emocional innegable, desafía el ideal de los cómics de superhéroes como una forma de escapismo. Estas narrativas suelen ser una fuente de esperanza e inspiración, y encarnan la moralidad y la justicia heroicas en medio de las vicisitudes de la vida.

Una perspectiva esperanzadora para Peter Parker

Es natural que los lectores quieran ver a Peter Parker salir de estas profundidades y recuperar su vibrante espíritu. Tratar temas tan intensos puede resultar reconfortante para muchos, pero seguir tratando la depresión de Spider-Man puede resultar excesivo. Esperemos que la historia dé un giro que le brinde a Peter Parker el apoyo que necesita y lo lleve de regreso a la identidad heroica que lo define.

Amazing Spider-Man #66 ya está disponible actualmente en Marvel Comics.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *