Elon Musk atribuye la caída de las ventas de Tesla al mercado automovilístico europeo, aunque nuevos datos continúan desmintiendo sus afirmaciones.

Elon Musk atribuye la caída de las ventas de Tesla al mercado automovilístico europeo, aunque nuevos datos continúan desmintiendo sus afirmaciones.

Tenga en cuenta que este contenido no constituye asesoramiento de inversión. El autor no tiene inversiones en las acciones aquí mencionadas.

El panorama cambiante de Tesla: de los vehículos eléctricos a la IA y la robótica

Para Tesla y su director ejecutivo, Elon Musk, las dificultades actuales con la caída de las ventas ponen de relieve un período difícil. La transición prevista de la compañía, de ser predominantemente un fabricante de vehículos eléctricos (VE) a un actor más integral en inteligencia artificial (IA) y robótica, es una decisión estratégica que podría generar el tan necesario crecimiento y la confianza del mercado. Esta transformación no solo busca mejorar la valoración de Tesla, sino que también busca mitigar cualquier daño a la reputación sufrido durante la breve intervención de Musk en temas políticos.

Comentarios de Musk sobre las tendencias de ventas

En el reciente Foro Económico de Catar, Musk abordó la preocupación por el bajo rendimiento de las ventas de Tesla, especialmente en Europa. Declaró:

Eso aplica a todos los fabricantes. Sin excepciones.

Comentó además:

“El mercado automovilístico europeo es bastante débil”.

Sin embargo, datos contrarios contradicen las afirmaciones de Musk. Por ejemplo, en abril se registró un notable aumento del 28 % en las ventas totales de vehículos eléctricos en Europa, lo que marcó un nuevo récord mensual, mientras que las ventas de Tesla se desplomaron un 49 % en el mismo período.

Caídas de ventas en mercados clave

Esta preocupante tendencia parece haber persistido hasta mayo. En el Reino Unido, el mercado de vehículos eléctricos de batería (VEB) aumentó un 28%, mientras que las ventas de Tesla se desplomaron un 45% interanual, con solo 1758 unidades vendidas.

En Alemania, donde el apoyo político de Musk al partido ultraderechista AfD ha provocado una considerable reacción negativa, Tesla registró solo 1210 ventas en mayo. Esta cifra representa una disminución del 36 % en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que el mercado general de vehículos eléctricos (VE) en Alemania aumentó un 44, 9 % durante el mismo período.

Proyecciones de ventas futuras

De cara al futuro, los analistas de Wall Street se preparan para nuevas caídas y pronostican una disminución del 7% en las ventas de Tesla en el segundo trimestre de 2025 y una caída general del 5% para el año fiscal.

Una nueva dirección para Tesla

Para contrarrestar esta tendencia negativa, Musk está intentando reformular la narrativa que rodea a Tesla, con el objetivo de posicionar a la compañía principalmente como una potencia en inteligencia artificial y robótica, donde la fabricación de vehículos eléctricos pasa a un segundo plano.

En consonancia con esta visión, Tesla se prepara para introducir su tecnología de conducción autónoma completa (FSD) sin supervisión en el Model Y en Austin, Texas, la próxima semana, junto con el lanzamiento de entre 10 y 20 nuevos robotaxis. El objetivo de la compañía es expandir este servicio a varias ciudades de EE. UU.para finales de 2025.

Además, Adam Jonas de Morgan Stanley ha especulado sobre el papel potencial de Tesla en los mercados de drones y eVTOL para 2050. Aunque no hay anuncios formales sobre la fabricación de drones, Jonas cree que Tesla posee habilidades esenciales que podrían convertirla en un actor importante en la «economía de baja altitud».

Sugiere que un solo eVTOL podría generar ingresos comparables a los de quince vehículos estándar para compartir viajes, lo que se traduce en un potencial de valoración sustancial para Tesla, que se proyecta que oscilará entre $100 y $1, 000 por acción.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *