Reseña de Elden Ring Nightreign: cómo navegar por sistemas complejos y mecánicas de juego

Reseña de Elden Ring Nightreign: cómo navegar por sistemas complejos y mecánicas de juego

Elden Ring Nightreign: un nuevo capítulo en los juegos de rol de acción

Elden Ring Nightreign, anunciado inesperadamente, ha despertado emoción y curiosidad entre los fanáticos de la franquicia. Este próximo título de FromSoftware cambia radicalmente la experiencia de juego al combinar elementos de los juegos de rol de acción con mecánicas roguelike y un enfoque multijugador, alejándose de la narrativa clásica basada en la historia. Con su lanzamiento programado para el 30 de mayo de 2025, crece la expectativa en torno a cómo se desarrollarán estas audaces innovaciones.

La experiencia de juego básica

En esencia, Elden Ring Nightreign refleja a su predecesor con su formato de acción en tercera persona. Los jugadores recorren entornos extensos (campos abiertos, asentamientos y ruinas antiguas) mientras luchan contra formidables enemigos para recolectar runas y mejorar el equipo. Sin embargo, la introducción de un área de juego que se contrae agrega un giro emocionante que fomenta el pensamiento rápido y la preparación estratégica para los encuentros con los jefes.

Avance: Elden Ring Nightreign combina demasiados sistemas
Imagen vía FromSoft

Sistema de clases: una nueva capa de estrategia

Durante la reciente prueba de red, exploré cuatro de las ocho clases de personajes disponibles en el lanzamiento: Wylder, con énfasis en la fuerza y ​​el movimiento ágil; Guardian, un defensor robusto; Duchess, un personaje de apoyo con alto nivel de daño; y Recluse, una hechicera capaz de aprovechar la magia circundante. Cada clase cuenta con habilidades únicas que favorecen diferentes estilos de juego, lo que marca un nuevo enfoque para la personalización de personajes. El potencial de sinergia entre estas clases es particularmente atractivo.

Si bien cualquier clase puede usar magia o armas pesadas, la efectividad varía significativamente. Por ejemplo, aunque Wylder puede usar catalizadores mágicos, solo el Recluso puede maximizar su potencial mediante la progresión de habilidades especializadas. Esta profundidad permite diversas configuraciones que cultivan el atractivo elemento de creación de personajes que los fanáticos de FromSoftware aprecian desde hace mucho tiempo.

Imagen vía FromSoft

Problemas de equilibrio y usabilidad de la magia

A pesar de las emocionantes posibilidades, las configuraciones orientadas a la magia resultaron decepcionantes en la prueba de red. Como fanático de los estilos de juego mágicos, me encontré con desafíos que resaltaron la necesidad de que un compañero de equipo absorbiera daño mientras yo lanzaba hechizos. El escalado de armas actual para los usuarios de magia es desproporcionadamente inadecuado, lo que limita su efectividad en escenarios de combate en comparación con los atacantes físicos. Además, el sistema de catalizador, que limita la selección de hechizos a una opción secundaria aleatoria, interrumpe la planificación estratégica para el lanzamiento de hechizos.

Si bien es comprensible que el equilibrio del juego sea un tema complejo, la implementación actual hace que la magia parezca menos viable que el combate cuerpo a cuerpo tradicional. Lo ideal sería que los jugadores tuvieran la flexibilidad de equipar y rotar varios hechizos, lo que mejoraría la estrategia de combate.

Mecánicas complejas de nivelación y muerte

Otro punto de discordia es el sistema de mejoras excesivamente intrincado. Diseñado para adaptarse al ritmo rápido del juego, el proceso de subir de nivel se ha simplificado; los jugadores gastan runas para aumentar el nivel de su personaje de 1 a 15. Sin embargo, cada nivel obtenido induce un aumento significativo en las estadísticas, similar a subir de nivel mucho más alto en el juego original. Esto significa que los jugadores deben subir de nivel con cuidado, ya que la muerte resulta en la pérdida de un nivel y de runas, lo que contribuye a una atmósfera de alto riesgo que puede frustrar a algunos.

Además, los intentos de recuperar runas y navegar por el sistema de niveles durante los momentos críticos del combate solo se sumaban a la tensión, lo que afectaba negativamente al disfrute general. La mala comunicación entre los jugadores, agravada por la incapacidad de abandonar partidas condenadas sin penalizaciones, exacerbó estas frustraciones durante la fase de prueba.

Avance: Elden Ring Nightreign combina demasiados sistemas
Imagen vía FromSoft

Exploración y diseño del mundo

En una nota más positiva, el diseño de mundo abierto integra con éxito la estética extravagante y onírica del universo de Elden Ring. La zona inspirada en Limgrave en la prueba de red ofrecía lugares familiares pero nuevos, mejorando la exploración con enemigos nostálgicos como el demonio ciempiés de Dark Souls. El mapa interactivo permitió la planificación estratégica con compañeros de equipo, fomentando un sentido de camaradería y coordinación efectiva.

Encuentros con jefes y consideraciones futuras

La prueba de red presentó a Gladius, un jefe final único diseñado para la dinámica multijugador, que cambia de forma para desafiar la atención de los jugadores y el trabajo en equipo. Este diseño innovador plantea preguntas sobre cómo se manejará el juego en solitario y si habrá opciones de dúo disponibles más allá de la configuración actual de trío. Las mejoras en estas áreas serán cruciales para ampliar el atractivo del juego.

Imagen vía FromSoft

Conclusión: Anticipación y esperanza

En general, Elden Ring Nightreign presenta varias características interesantes, desde sus diversas clases de personajes hasta dinámicas batallas contra jefes. No obstante, persisten las preocupaciones con respecto a los enrevesados ​​elementos de extracción multijugador y roguelike que eclipsan su jugabilidad principal. Como alguien que ha invertido un tiempo significativo en el universo de Elden Ring, la tentación de una experiencia más parecida a la de un arcade es palpable. Sin embargo, al igual que el juego en sí, debemos esperar pacientemente el lanzamiento completo para determinar si sus decisiones de diseño resonarán con un público más amplio.

Elden Ring Nightreign se lanzará en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X y PC a través de Steam el 30 de mayo de 2025.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *