
Revelaciones recientes han puesto a Apple en una situación precaria tras las acusaciones contra Jay Blahnik, vicepresidente de Tecnologías de Fitness. Según un informe del New York Times, numerosos empleados han calificado su liderazgo de crear un «ambiente laboral tóxico».De forma inquietante, algunas personas describieron sus acciones como «verbalmente abusivas, manipuladoras e inapropiadas».Estas acusaciones son contundentes; los informes indican que más del 10 % del equipo de aproximadamente 100 miembros de Blahnik se ha tomado una licencia prolongada por enfermedad o salud mental desde 2022. Un exempleado declaró, en particular, que «nunca había trabajado en un lugar más tóxico».
Apple bajo fuego en medio de acusaciones de liderazgo tóxico y abuso en el lugar de trabajo
En respuesta a estas acusaciones, Apple emitió un comunicado defendiendo firmemente a Blahnik. El portavoz Lance Lin desestimó las acusaciones, alegando que el informe contenía «afirmaciones inexactas y caracterizaciones erróneas».Sin embargo, la compañía no ha especificado qué partes de las afirmaciones son erróneas, lo que genera dudas sobre si está priorizando la reputación de los ejecutivos sobre la atención a las quejas de los empleados.
Lamentablemente, estas denuncias no son aisladas; no es el primer caso de mala conducta denunciado en Apple. La compañía ya ha resuelto al menos una queja relacionada con el acoso que involucra a Blahnik. Además, hay un caso en curso relacionado con la exempleada Mandana Mofidi, quien ha acusado a Blahnik de acoso y represalias, con juicio programado para 2027. Apple mantiene su apoyo al alto ejecutivo, afirmando que una investigación interna no encontró evidencia de irregularidades y negando cualquier caso de acoso, discriminación, represalias u otros daños.
Actualmente, Blahnik ha guardado silencio ante estas graves acusaciones y continúa supervisando Fitness Technologies. Este silencio, sumado a la postura defensiva de Apple, contrasta marcadamente con la imagen idealizada de la empresa y las preocupantes experiencias expresadas por los empleados.
A medida que se desarrolla esta historia, sigue siendo incierto si las autoridades legales externas participarán en una investigación más profunda. Una pregunta crucial se cierne sobre el tapete: ¿cómo se contradice el deseo de una empresa de mantener su imagen de marca con la realidad de su cultura laboral? Apple, reconocida como una de las empresas más respetadas a nivel mundial, se enfrenta a un escrutinio que podría afectar su reputación. Seguiremos de cerca esta situación y les informaremos a medida que surja más información.
Deja una respuesta