El vicepresidente de diseño de interfaz humana de Apple analiza el enfoque de «vidrio líquido» para un sistema operativo expresivo y responsivo inspirado en visionOS

El vicepresidente de diseño de interfaz humana de Apple analiza el enfoque de «vidrio líquido» para un sistema operativo expresivo y responsivo inspirado en visionOS

La frase «Liquid Glass» está grabada en nuestra memoria, impulsada por el uso frecuente del término por parte de Apple y la expectación generada por su integración en todos los sistemas operativos de la compañía a finales de este año. Los usuarios de iPhone pueden experimentar por primera vez esta innovadora interfaz de diseño a través de la beta 1 de iOS 26. Para comprender la lógica de este enfoque transformador, Alan Dye, vicepresidente de Diseño de Interfaz Humana de Apple, revela que se seleccionó Liquid Glass por su mayor expresividad y capacidad de respuesta, además de varias características destacadas.

El vicepresidente de diseño de Apple analiza innovaciones nunca vistas y las reacciones de la industria.

La recepción de Liquid Glass ha sido variada, y algunos críticos, como Samsung, han criticado a Apple. La afirmación de Samsung de que su One UI 7 fue pionera, al tiempo que sugería que macOS 26 se asemeja a Windows Vista, ilustra el panorama competitivo en el que se desenvuelve Apple. No obstante, TechRadar destaca las reflexiones de Alan Dye que arrojan luz sobre los procesos creativos que impulsan las decisiones de Apple.

El último cambio significativo en el diseño se produjo hace años con el lanzamiento de iOS 7. Dye indicó que gran parte del trabajo presentado durante la conferencia magistral de la WWDC 2025 se vio influenciado por visionOS. Explica que la transparencia y los efectos visuales asociados al vidrio inspiraron ideas sobre cómo trasladar estas cualidades al software. Sin embargo, Dye enfatiza la necesidad de un enfoque radicalmente diferente para el concepto de vidrio en el diseño de interfaces.

Tras una experiencia práctica con Liquid Glass, Dye observó que la interfaz presenta una mayor expresividad y capacidad de respuesta, similar a la sensación de interactuar con una superficie física de vidrio líquido. Señala el largo tiempo necesario para desarrollar esta actualización, atribuyéndolo a que el 99 % de sus esfuerzos se realizan en segundo plano, sin que el público lo vea. Diseñar una interfaz intuitiva resulta un desafío, sobre todo al crear un sistema operativo centrado en la simplicidad.

De cara al futuro, Liquid Glass está preparado para una mayor evolución, con el lanzamiento previsto de su primera versión en el tercer trimestre de 2025. A medida que avance el lanzamiento, se irán incorporando actualizaciones a los distintos sistemas operativos de Apple, lo que promete emocionantes transformaciones para los usuarios. Manténgase informado sobre las próximas novedades.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *