
En 2025, los jugadores seguirán viendo nuevos lanzamientos de lo que muchos consideran hardware de juego “obsoleto”.
El esperado *Hollow Knight: Silksong*, un título que sufrió retrasos durante su desarrollo, ya está disponible no solo en consolas modernas, sino también en Xbox One, PS4 y Nintendo Switch. Dado que acabamos de entrar en la era de la Switch 2, es probable que los juegos para la Switch original sigan siendo populares durante un tiempo.
Lamentablemente, los usuarios de Wii U se perderán este juego, ya que se les prometió un lanzamiento tras la campaña inicial de Kickstarter. Tomemos un momento para reconocer esa decepción.
Este momento ofrece una excelente oportunidad para adentrarnos en el legado de consolas de videojuegos destacadas, explorando el último juego lanzado en cada plataforma principal. Juntos, recordaremos los títulos de despedida de cada consola doméstica importante de Nintendo, Sony y Microsoft que ya no recibe nuevos lanzamientos, junto con algunas otras consolas destacadas.
¡Para los fanáticos de los juegos deportivos, esta retrospectiva seguramente resonará!
14 Atari 2600 – Klax
Abril de 1990

Mi incursión en los videojuegos comenzó con una Atari, probablemente una 2600 o una 5200, que mis padres desenterraron del ático. Desde ese momento, me enganché.
Por suerte, mi experiencia de juego evolucionó cuando una Sega Genesis llegó a mi sala. Pero antes de hablar de esa consola clásica, centrémonos en *Klax*, el último juego con licencia oficial para la Atari 2600. Aunque los juegos retro dieron lugar a lanzamientos continuos hasta 2024, *Klax* ostenta el título de último juego para esta legendaria consola.
Originalmente un éxito popular en los juegos arcade, hoy en día se presenta como un juego de rompecabezas más simple, una pieza fascinante de la historia de los videojuegos.
13 NES – El bosque de Wario
1 de diciembre de 1994

Uno podría esperar que un título de Mario representara el juego final para NES, pero en cambio, tenemos *Wario’s Woods*, un spin-off donde los jugadores controlan a Toad en lugar de Wario.
En lugar de embarcarse en una aventura de plataformas, los jugadores se involucran en un juego que recuerda al Tetris, con Birdo observando por razones que aún no están claras.
Este juego parece un intento de aprovechar la popularidad de la franquicia Mario para aumentar las ventas antes de la salida de la NES. Aunque *Wario’s Woods* forma parte de la biblioteca de Nintendo Switch Online, su valor es discutible.
Es importante destacar que, si bien este fue el último juego de NES con licencia, desde entonces se han desarrollado juegos independientes para el sistema, ninguno de los cuales tiene licencia oficial.
12 Sega Genesis – Frogger
1998

En 1998, Sega Genesis claramente había perdido terreno frente a Super Nintendo, aunque su último juego fue un port del clásico *Frogger*, lanzado originalmente en salas de juegos.
Recuerdo que disfrutaba jugando una variante de este juego en PC cuando era niño; sin embargo, pasé incluso más tiempo jugando sesiones multijugador de *Sonic the Hedgehog 2*, a pesar de algunos problemas de velocidad de cuadros.
Para aclarar: esta versión es una adaptación directa del clásico arcade, no del remake de 1997 lanzado para PlayStation y Windows. En cualquier caso, *Frogger* es un clásico atemporal, aunque para 1998, los jugadores estaban ávidos de innovación.
11 Super Nintendo – Metal Slader Glory: Versión del director
29 de noviembre de 2000

HAL Laboratory, reconocido por desarrollar la serie *Kirby*, ya había realizado contribuciones sustanciales a los videojuegos cuando este debutó. Su último lanzamiento para Super Nintendo fue *Metal Slader Glory: Director’s Cut*, un juego de aventuras ambientado en un futurista año 2062 donde la humanidad habita la Luna.
Este juego se destaca por ser uno de los juegos de Famicom más caros jamás producidos, y el director Yoshimiru Hoshi lo considera su obra maestra.
10 Nintendo 64 – Tony Hawk’s Pro Skater 3
14 de agosto de 2002

¡Bienvenidos a la sección de nuestra retrospectiva dominada por títulos deportivos!
Comenzamos con un juego excepcional, incluso si enfrentaba limitaciones debido al hardware de Nintendo 64.*Tony Hawk’s Pro Skater 3* combina hábilmente los niveles bien elaborados de sus predecesores con la exploración más amplia que se encuentra en su secuela.
Tras probar títulos más recientes como *Tony Hawk’s Pro Skater 3+4*, podría generar debate al decir que fue aquí donde la serie empezó a resultar excesiva. Sin embargo, la tercera entrega aún ofrece una jugabilidad muy entretenida.
9 Sony PlayStation – FIFA Fútbol 2005
12 de octubre de 2004

La popularidad del fútbol en Estados Unidos tardó en crecer, todavía detrás de deportes como el fútbol americano, el baloncesto, el béisbol y el hockey.
Esto demuestra por qué la PlayStation original siguió albergando títulos de *FIFA Soccer* hasta mediados de la década de 2000: el atractivo global del fútbol era innegable. Fue una estrategia comercial inteligente seguir lanzando juegos en una consola tan apreciada.
Esta práctica persiste hoy en día, como lo evidencian los lanzamientos prolongados de juegos en PS4 y Xbox One, impulsados por la continua demanda de los consumidores.
8 Sega Dreamcast – Karous
8 de marzo de 2007

El último juego con licencia para Dreamcast en Norteamérica fue *NHL 2K2*, lanzado el 12 de febrero de 2002, continuando la tendencia de que los títulos deportivos concluyan en las principales consolas.
Sin embargo, en Japón, la Dreamcast disfrutó de una vida más larga, ya que los desarrolladores seguían reconociendo su potencial. El 8 de marzo de 2007, *Karous* marcó el final de los lanzamientos de juegos de la consola. Este juego de disparos vertical, que debutó en las salas recreativas el año anterior, llegó posteriormente a la Nintendo Wii como parte de una compilación.
7 Nintendo GameCube – Madden NFL 08
14 de agosto de 2007

El lado positivo es que *Madden NFL 08* se destaca como uno de los mejores títulos para GameCube en 2007.
Sin embargo, cabe mencionar que la competencia no fue muy reñida. Si bien esta versión de Madden ofreció una jugabilidad impresionante, no puede cambiar la narrativa de la menguante relevancia de su jugador de portada, Vince Young. Si bien GameCube sin duda merecía un mejor final, *Madden NFL 08* es una despedida razonable.
6 Xbox – Madden NFL 09
12 de agosto de 2009

Una pequeña anécdota sobre *Madden NFL 09*: Brett Favre, que aparece en la portada, fue fotografiado con su clásica camiseta número 4 de los Green Bay Packers. Poco después del lanzamiento del juego, debutó con los New York Jets.
Posteriormente, EA Sports modificó la portada, pero seamos francos: pocos recuerdan con cariño su paso por los Jets.
Esta entrega de Madden se hizo famosa por sus problemas de jugabilidad, lo que llevó a muchos a sospechar que EA Sports se apresuró en su lanzamiento. Los jugadores sufrieron problemas de congelamiento, y curiosamente, esto fue más frecuente en las versiones de Xbox 360 y PS3 que en las de sistemas obsoletos.
5 PlayStation 2 – Pro Evolution Soccer 2014
8 de noviembre de 2013

Volviendo al fútbol, nos encontramos con *Pro Evolution Soccer*, el rival de Konami para la veterana franquicia de EA Sports, FIFA.
La serie, que en su momento fue un formidable rival de FIFA, ha cambiado significativamente en el panorama de los juegos actuales, reflejando la menor competencia en el género deportivo.
*Pro Evolution Soccer 2014* sirve como una despedida loable para la PlayStation 2, marcando su salida de la escena de los videojuegos con un título fuerte.
Deja una respuesta