El SoC Apple A20 que utiliza el proceso N2 de 2 nm de TSMC presenta un diseño innovador y un empaquetado WMCM avanzado para un mejor rendimiento, eficiencia energética y gestión térmica.

El SoC Apple A20 que utiliza el proceso N2 de 2 nm de TSMC presenta un diseño innovador y un empaquetado WMCM avanzado para un mejor rendimiento, eficiencia energética y gestión térmica.

Aún faltan varios meses para la presentación de la tan esperada línea iPhone 17, pero ya han comenzado a surgir rumores sobre la serie iPhone 18. Cabe destacar que un reconocido analista ha revelado información valiosa sobre las especificaciones internas de los modelos iPhone 18 Pro y iPhone 18 Fold. Los informes sugieren que estos próximos dispositivos estarán equipados con un revolucionario chip A20 de 2 nm que utilizará un innovador diseño de empaquetado de Módulo Multi-Chip a Nivel de Oblea (WMCM).

Revolucionando el rendimiento con el chip A20 de Apple que utiliza la tecnología de 2 nm de TSMC

El iPhone 18 de Apple, que conmemora el 20.º aniversario de la compañía en innovación de smartphones, presentará mejoras significativas tanto estéticas como internas. Se espera que los nuevos modelos incorporen una pantalla vanguardista con elegantes curvas en los cuatro bordes para una apariencia elegante y moderna. Además de las mejoras externas, la serie presentará notables avances tecnológicos en potencia de procesamiento.

Según el analista Jeff Pu de GF Securities, el iPhone 18 Pro, el iPhone 18 Pro Max y el iPhone 18 Fold estarán equipados con el chip A20 de próxima generación de Apple. Se prevé que este chip presente mejoras de diseño significativas con respecto a los modelos A18 y A19 existentes, lo que representa un gran avance en capacidad.

El A20 será el primer sistema en chip (SoC) de Apple, que utilizará el nodo de 2 nm de vanguardia de TSMC, lo que promete un mayor rendimiento computacional y gráfico en toda la línea iPhone 18 Pro. Actualmente, los modelos iPhone 16 Pro utilizan el chip A18 Pro, fabricado mediante el sofisticado proceso de 3 nm de TSMC. La transición a 2 nm permite una mayor densidad de transistores, lo que podría ofrecer un rendimiento superior y capacidades gráficas que podrían establecer un nuevo estándar en la industria.

Los análisis preliminares sugieren que la transición de 3 nm a 2 nm podría generar una mejora de aproximadamente el 15 % en el rendimiento general, a la vez que aumenta la eficiencia energética en aproximadamente un 30 % en comparación con los chips A19 Pro actuales utilizados en los modelos de iPhone 17 de este año. El chip A20, diseñado con el proceso N2 de TSMC, sustituirá la tecnología FinFET tradicional por transistores de nanoláminas GAA, lo que promete un mejor rendimiento y eficiencia gracias a un control electrostático mejorado. Se espera que la densidad de transistores aumente de aproximadamente 1, 1 a 1, 15 veces con respecto al proceso N3E actual empleado en los chips A18 Pro.

Si bien el término «nanómetro» es principalmente un concepto de marketing, indica un avance significativo en el diseño de chips. No es la primera vez que se habla de la transición de TSMC a una arquitectura de 2 nm; el reconocido analista Ming-Chi Kuo también ha destacado esta trayectoria tecnológica para los futuros iPhones. Además, Pu destacó que los chips A20 emplearán la nueva tecnología de empaquetado WMCM de TSMC. Este enfoque avanzado integrará la RAM directamente en la oblea del chip A20, unificando los componentes de la CPU, la GPU y el Neural Engine.

Las implicaciones de esta integración son numerosas, ya que ofrecen mejoras tangibles en la multitarea, optimizan las funciones de inteligencia del dispositivo y contribuyen a la eficiencia general de la batería. Además, es probable que el nuevo diseño del empaque contribuya a mejorar la gestión térmica, garantizando que los dispositivos se mantengan fríos durante un uso prolongado. Una posible reducción del tamaño del chip también liberará espacio dentro del iPhone, que podrá reutilizarse para usos innovadores.

La línea iPhone 18 Pro y el iPhone 18 Fold se lanzarán en septiembre junto con el revolucionario chip A20, lo que marca un hito importante para Apple. Los invitamos a compartir sus opiniones y expectativas sobre estos próximos dispositivos en la sección de comentarios.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *