
La dependencia de Samsung de Qualcomm para la producción de sus chipsets ha afectado negativamente su situación financiera. En respuesta, el gigante tecnológico decidió cambiar al Dimensity 9300+ de MediaTek para sus modelos Galaxy Tab S10+ y Ultra. Se ha especulado mucho sobre la posibilidad de que Samsung extienda esta transición a su línea de smartphones. Sin embargo, los cambios concretos aún no se han materializado. Las últimas filtraciones sobre el Galaxy S25 FE sugieren que Samsung podría no realizar el cambio de ahorro como se esperaba, lo que podría reducir el interés de los consumidores que buscan actualizar su dispositivo en el futuro.
Se espera que el Galaxy S25 FE incorpore el chipset Exynos 2400
Una filtración reciente de Geekbench 6, compartida por el analista tecnológico Abhishek Yadav, indica que el Galaxy S25 FE, identificado con el número de modelo SM-S731U, incorporará el chipset Exynos 2400. Este procesador tiene casi dos años, lo que genera preocupación por un estancamiento en el rendimiento en comparación con el Galaxy S24 FE. Los resultados de Geekbench revelaron una arquitectura de CPU de 10 núcleos y 8 GB de RAM. Además, se indica que el Exynos 2400 también podría usarse en el próximo Galaxy Z Flip FE.
La decisión de Samsung de no implementar el nuevo Exynos 2500, cuya producción en masa comenzó en febrero de 2023, se debe a limitaciones de suministro. El Exynos 2500 está reservado para el Galaxy Z Flip 7, y las limitaciones de producción, relacionadas con los bajos índices de rendimiento de Gate-All-Around (GAA) de 3 nm, han provocado la escasez de este nuevo chipset. En consecuencia, las métricas de rendimiento del Galaxy S25 FE presentan mejoras mínimas con respecto a su predecesor, lo que podría generar pocos incentivos para que los consumidores se actualicen este año.
Se confirma que el Samsung Galaxy S25 FE SM-S731U contará con el chipset Exynos 2400.
Especificaciones🔳 Exynos 2400 SoC🎮 Samsung Xclipse 940 GPU🍭 Android 16- 8GB RAM #SamsungGalaxyS25FE #galaxys25fe pic.twitter.com/9StzUhDsoF
– Abhishek Yadav (@yabhishekhd) 15 de mayo de 2025
Si bien es evidente que Samsung debe sopesar numerosos factores, como los márgenes de beneficio de las ventas anuales, también debe considerar las consecuencias a largo plazo de sus decisiones. El Dimensity 9400 y su variante mejorada, el Dimensity 9400+, presentan alternativas rentables al Snapdragon 8 Elite de Qualcomm. Incluso si Samsung incurre en mayores costos al optar por MediaTek, el Galaxy S25 FE podría beneficiarse significativamente con mejoras en la computación, el rendimiento de la GPU y las funciones de IA.
Como resultado, la capacidad de Samsung para ofrecer un precio competitivo al Galaxy S25 FE podría ser su única ventaja. Sin embargo, al usar un chipset de dos generaciones, la compañía se enfrenta a una fuerte competencia de competidores que ofrecen dispositivos con los últimos chips Snapdragon 8 Gen 4, que probablemente ofrecen un mejor rendimiento a un precio más atractivo.
Fuente de la noticia: Abhishek Yadav
Deja una respuesta