
Sentencia pionera sobre los derechos de acceso a los datos de los usuarios
En enero de 2019, la organización austriaca de privacidad None of Your Business (Noyb) presentó una serie de quejas estratégicas contra las principales plataformas de streaming, como Netflix, Spotify y YouTube. Estas quejas alegaban que estos servicios no cumplían con las disposiciones sobre el derecho de acceso establecidas en el artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Este reglamento otorga a los ciudadanos de la UE el derecho a solicitar una copia de sus datos personales y a obtener información clara sobre cómo se utiliza su información. Durante su investigación, Noyb reveló que algunas empresas que emplean sistemas automatizados devolvieron solicitudes de datos incompletas, mientras que otras, como SoundCloud, no respondieron en absoluto.
Acontecimientos recientes: La victoria de Noyb
Cinco años después, la Autoridad de Protección de Datos de Austria (DSB) emitió una sentencia contra YouTube. Según Martin Baumann, abogado de protección de datos de Noyb, la batalla legal ha sido «absurda» y criticó a Google por prolongar deliberadamente los procedimientos legales en lugar de simplemente proporcionar a los usuarios sus datos.
La resolución del DSB, disponible en alemán, criticó duramente el complejo marco de acceso a datos de Google. La autoridad destacó que el sistema de «portal» de la compañía complica innecesariamente el proceso para los usuarios, obligándolos a actuar como investigadores digitales.
Según se informa, la comunicación de Google instruía a los usuarios a recopilar sus datos desde una serie de plataformas de autoservicio, como Cuenta de Google, Mi Actividad y el Panel de Control de Google. Esto a menudo culminaba en el uso de Google Takeout, que exporta archivos en formatos como JSON, generalmente ilegibles para el usuario promedio. El DSB declaró firmemente que esta metodología desvía ilegalmente la responsabilidad de la recuperación de datos de la empresa y no proporciona una copia completa e inteligible de los datos personales, como exige la ley.
Perspectivas regulatorias e implicaciones
Noyb ha afirmado que la intención inicial de Google era que este caso se supervisara en Irlanda, reconociendo la lentitud y la permisividad del entorno regulatorio en ese país. La Comisión de Protección de Datos (CPD) irlandesa ha recibido frecuentes críticas por su respuesta mediocre a estos asuntos. El fundador de Noyb, Max Schrems, ha criticado anteriormente a la CPD por su «extremadamente deficiente comprensión de las disposiciones legales esenciales del RGPD».
Consciente de las deficiencias en la aplicación de la normativa en Irlanda, Google intentó (sin éxito) argumentar que la autoridad supervisora irlandesa era competente para gestionar este caso. Esto, por sí solo, alargó considerablemente el proceso.
Próximos pasos para YouTube
YouTube tiene ahora un plazo de cuatro semanas para proporcionar una versión precisa y fácil de usar de los datos personales solicitados. Mientras tanto, Google se reserva la opción de apelar la decisión del DSB.
Para más detalles, visite la fuente: Fuente e imágenes
Deja una respuesta