
Las recientes observaciones de los analistas sobre las especificaciones del esperado iPhone plegable de Apple han generado cierta intriga, especialmente debido a la falta de detalles sobre la capacidad de su batería. Tradicionalmente, Apple se ha caracterizado por ir a la zaga de sus competidores en este aspecto crucial, recurriendo a menudo a avances de software para aumentar la longevidad del dispositivo. Se especulaba que la batería del próximo modelo plegable podría ser más pequeña que la de los smartphones plegables de la competencia. Sin embargo, nuevos rumores apuntan a una impresionante capacidad de batería que superará la del próximo iPhone 17 Pro Max, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre.
Rumores sugieren una batería robusta para el iPhone plegable
Dado que el iPhone plegable contará con una pantalla interna y una pantalla de cubierta, se espera que su consumo de energía sea considerable, lo que requerirá una batería más grande para cubrir las necesidades energéticas. Según Dingzhuo Digital, a través de MyDrivers, se rumorea que la batería del iPhone plegable oscilará entre 5000 mAh y 5500 mAh. Apple podría estar explorando la innovadora tecnología de silicio-carbono para aumentar la capacidad de la batería manteniendo un perfil delgado, aunque la probabilidad de que esta tecnología se estrene en el primer modelo plegable es incierta.
En cuanto al precio, se rumorea que el modelo base costará 15.000 yuanes, lo que equivale aproximadamente a 2.090 dólares al convertir. Los analistas de UBS proyectan que el precio del iPhone plegable se situará entre 2.000 y 2.400 dólares, debido principalmente a que su lista de materiales se estima en unos 759 dólares. Esta estimación sitúa al próximo iPhone plegable ligeramente por debajo del precio de venta al público del iPhone 16 base en EE. UU.para las versiones desbloqueadas. Los consumidores interesados en experimentar los últimos avances tecnológicos de Apple deberían prepararse para una inversión considerable.
Crear un dispositivo plegable implica altos costos de producción, y según informes, Apple está incorporando diversas innovaciones de diseño que podrían aumentar aún más estos gastos. Cabe destacar que se espera que el iPhone plegable esté equipado con el avanzado chipset A20 Pro, que utilizará el innovador proceso de fabricación de 2 nm de TSMC junto con su tecnología de empaquetado Wafer-Level Multi-Chip Module (WMCM).Además, se rumorea que el dispositivo contará con placas metálicas fijadas a las pantallas, con perforación láser para minimizar la visibilidad de las arrugas. Según algunas fuentes, el lanzamiento de este innovador dispositivo está previsto para el segundo semestre de 2026. Seguiremos de cerca los avances y proporcionaremos actualizaciones, así que manténgase conectado para mantenerse al día con la información más reciente.
Deja una respuesta