El próximo iPhone plegable de Apple contará con una cámara selfie de 24 megapíxeles bajo la pantalla y prescindirá de Face ID.

El próximo iPhone plegable de Apple contará con una cámara selfie de 24 megapíxeles bajo la pantalla y prescindirá de Face ID.

Apple se prepara para presentar su esperado iPhone plegable en la segunda mitad de 2026, el cual se prevé que incluya una cámara selfie bajo la pantalla. Esta información proviene de la detallada ficha técnica de Morgan Stanley que describe la gama de iPhones de Apple hasta 2027.

Análisis de Morgan Stanley sobre el próximo iPhone plegable

En un análisis reciente, citamos la hoja de especificaciones de Morgan Stanley, que indicaba que el iPhone Air 2 y el Air 3 aún son posibles lanzamientos futuros. Sin embargo, el documento proporcionó información interesante sobre el próximo dispositivo plegable de Apple:

  1. Es probable que el iPhone Fold venga equipado con una cámara selfie de 24 megapíxeles bajo la pantalla.
  2. En la parte trasera contará con un sistema de doble cámara, destacando un objetivo ultra gran angular de 48 megapíxeles.
  3. No habrá opción de apertura variable.
  4. También estará ausente un teleobjetivo.
  5. No se incluirá ningún sensor de tiempo de vuelo (ToF).
  6. El dispositivo no será compatible con la funcionalidad Face ID.

Las aportaciones de una fuente fiable en el blog de Naver, «Yeux1122», también arrojan luz sobre los futuros iPhones, sugiriendo que el iPhone 20 podría incorporar la tecnología LOFIC (Lateral Overflow Integration Capacitor) en sus sistemas de cámara. Se prevé que el iPhone 20 se lance en 2027.

Para quienes no estén familiarizados con la tecnología de las cámaras, un sensor CMOS (semiconductor de óxido metálico complementario) es fundamental para transformar la luz en imágenes digitales. Este sensor captura fotones a través de una matriz de píxeles fotosensibles.

LOFIC es un tipo avanzado de CMOS que ofrece una mayor eficiencia en la captura y conversión de luz en imágenes digitales. Destaca por reconocer tanto los detalles en condiciones de baja luminosidad como las altas luces, minimizando el ruido y resolviendo el problema común de la sensibilidad a la luz frente a la señal de saturación.

Si Apple integra la tecnología LOFIC en el iPhone 20, podría ampliar el rango dinámico del dispositivo hasta 20 pasos. Esta medida se refiere a la diferencia entre los elementos más oscuros y más brillantes de una escena que la cámara puede capturar en una sola imagen sin perder detalle. Esta capacidad equipararía el rendimiento del iPhone 20 con el de las cámaras de cine de alta gama, superando el estándar actual de 13 pasos presente en los modelos de iPhone existentes.

Fuentes e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *