
Los intentos de Google de mantener el Pixel 10 en secreto han fracasado una vez más, ya que ha surgido evidencia del prototipo del Pixel 10 Pro, que revela una vista completa de su diseño y características.
Se revela una decepcionante configuración del Tensor G5 en el prototipo del Pixel 10 Pro
Recientemente, un prototipo de Prueba de Verificación de Diseño (DVT) del Pixel 10 Pro apareció en la plataforma china de redes sociales Coolapk, con detalles proporcionados por Mystic Leaks y cobertura adicional por Android Authority. Esta filtración revela las especificaciones del chipset Tensor G5, mostrando una configuración de CPU de 8 núcleos que incluye un núcleo Cortex-X4, dos núcleos Cortex-A725 y dos núcleos Cortex-A520 de bajo consumo. Los informes sugieren que el Tensor G5 se cataloga incorrectamente como un sistema en chip (SoC) de 5 nm; en su lugar, se espera que Google utilice el proceso de 3 nm de segunda generación de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) para producir este chipset.




El prototipo del Pixel 10 Pro también cuenta con una memoria robusta, con 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. En cuanto al software, el dispositivo parece funcionar con una versión de Android 16 distinta a la QPR1, lo que indica que se trata de una versión preliminar del próximo sistema operativo.



Si bien el Pixel 10 Pro no parece haber experimentado cambios de diseño significativos en comparación con su predecesor, el Pixel 9 Pro, sí presenta una protuberancia de cámara notablemente mayor, lo que sugiere que el chasis en general podría ser más delgado. La parte trasera del dispositivo revela una configuración de tres cámaras, lo que indica el enfoque continuo de Google en mejorar la fotografía móvil.
Es fundamental tener en cuenta que la versión comercial del Pixel 10 Pro probablemente se asemejará al prototipo DVT, aunque existe la posibilidad de que Google incorpore pequeñas mejoras estéticas en el modelo final. A la espera del anuncio oficial, previsto para finales de este año, ofreceremos actualizaciones periódicas a medida que dispongamos de más información.
Deja una respuesta