El presidente Trump cree que se puede persuadir al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, para que impulse la fabricación del iPhone en EE. UU. con los incentivos adecuados.

El presidente Trump cree que se puede persuadir al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, para que impulse la fabricación del iPhone en EE. UU. con los incentivos adecuados.

El presidente Donald Trump parece haber reconocido los desafíos de la fabricación local del iPhone, a pesar de las afirmaciones iniciales de que Estados Unidos cuenta con los recursos suficientes para tales iniciativas. En un anuncio reciente, Apple anunció un aumento en su inversión nacional, elevando el compromiso total a 600 000 millones de dólares (frente a los 500 000 millones anteriores) proyectado para los próximos cuatro años. Al ser preguntado sobre la viabilidad del ensamblaje local de productos, Trump sugirió que dicho cambio podría ocurrir si el director ejecutivo, Tim Cook, recibe suficientes incentivos.

Anuncio de inversión e implicaciones para la fabricación

Se prevé que esta importante inyección de capital de Apple genere numerosos empleos en la fuerza laboral estadounidense. Sin embargo, es cierto que el ensamblaje de iPhones seguirá realizándose en gran medida en el extranjero. Si bien el presidente Trump aboga por una cadena de suministro localizada, la realidad indica lo contrario. Según informó AppleInsider, Trump comentó al respecto durante una conferencia de prensa, destacando las complejidades que conlleva la reubicación de las operaciones de ensamblaje.

Él fabrica muchos de los componentes aquí, y hemos estado hablando de ello, y todo está instalado en otros lugares, y lleva allí mucho tiempo, así que, en cuanto al costo, creo que podríamos incentivarlo lo suficiente como para que algún día lo traiga. Aunque él trae la mayoría de los materiales, miren, no está haciendo una inversión como esta en ningún otro lugar del mundo, ni de lejos.

Ante las tensiones comerciales, Apple se ha esforzado por reducir su dependencia de la fabricación china trasladando algunas operaciones de ensamblaje del iPhone a la India. Sin embargo, lo cierto es que la corporación probablemente seguirá aprovechando su consolidada cadena de suministro para la producción del iPhone. Un periodista veterano observó que, independientemente de los posibles traslados de ensamblaje, aproximadamente 1000 componentes necesarios para un iPhone siguen procediendo principalmente de China.

Mark Gurman, de Bloomberg, expresó su escepticismo ante la posibilidad de que Apple traslade la producción del iPhone a EE. UU. Señaló que un solo iPhone consta de unos 2700 componentes, lo que hace que una transición integral del abastecimiento y la producción en China a EE. UU.sea extremadamente impráctica. Por otro lado, el analista Ming-Chi Kuo comentó que, si Trump mantiene los aranceles sobre los dispositivos Apple importados, sería prudente que la compañía absorbiera estos gastos para garantizar la rentabilidad continua.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *