
Tras el reciente anuncio de los aranceles, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, ofreció una rueda de prensa en la que respondió a numerosas preguntas. Una pregunta destacada fue si el presidente Donald Trump cree que la fabricación del iPhone podría trasladarse a Estados Unidos. La respuesta de Leavitt fue un sí rotundo. Sin embargo, la cuestión crucial sigue siendo si Apple está preparada para emprender dicha transición, ya que los elevados costes laborales en EE. UU.podrían traducirse en un aumento de precios para los consumidores.
Confianza en el potencial manufacturero de EE. UU.
Durante la sesión informativa, Karoline Leavitt enfatizó que si Apple no confiara en la viabilidad de trasladar la producción del iPhone a EE. UU., no se comprometería a invertir 500 mil millones de dólares en la región. Esta inversión está prevista para los próximos cuatro años y refleja la convicción de la compañía de que dispone de mano de obra cualificada y de los recursos necesarios para facilitar esta mudanza.
Las declaraciones de Leavitt, según MacRumors, llamaron la atención de los medios. Leavitt reiteró la firme convicción de Trump en la capacidad de fabricación estadounidense, afirmando que Estados Unidos está bien equipado para aumentar la producción nacional. Sin embargo, si bien la inversión propuesta es sustancial, no garantiza explícitamente un cambio directo en la producción del iPhone, aunque podría indicar la futura fabricación de otros productos de Apple en EE. UU.
Desafíos de la producción nacional
Las implicaciones de los aranceles de Trump parecen estar diseñadas para incentivar a Apple a trasladar el ensamblaje del iPhone a Estados Unidos; sin embargo, este esfuerzo enfrenta obstáculos significativos. El analista del sector, Mark Gurman, de Bloomberg, indicó previamente que es muy poco probable que Apple pueda trasladar la producción del iPhone, citando los exorbitantes costos laborales y gastos operativos que inflarían drásticamente los costos de producción unitarios. A pesar de los prometedores rumores sobre la inversión de 500 mil millones de dólares, los detalles no abordan actualmente el traslado de la fabricación del iPhone.
El impacto del aumento de aranceles en las operaciones de Apple
Mientras Apple gestiona su crítica relación con China, la compañía debe explorar alternativas viables con rapidez. Ayer mismo, el presidente Trump anunció un plan para aumentar los aranceles un 54% adicional, lo que elevaría el total de aranceles aplicables a los bienes importados de China al 104%.Este aumento sin precedentes incrementaría los costos de todos los productos, incluidos los iPhones, encareciéndolos para los consumidores. Actualmente, Apple no ha revelado si su director ejecutivo, Tim Cook, ha mantenido conversaciones con Trump sobre posibles exenciones a estos gravámenes, pero se esperan novedades al respecto pronto.
Para más información y novedades sobre este tema, consulte la fuente de noticias: La Casa Blanca.
Deja una respuesta