El nuevo componente de Microsoft promete mejorar la inteligencia de Windows en el futuro

El nuevo componente de Microsoft promete mejorar la inteligencia de Windows en el futuro

El panorama de los sistemas operativos de escritorio y móviles está evolucionando rápidamente con la integración de la inteligencia artificial. La actualización de Windows 11 2025 de Microsoft, recientemente presentada, introduce un conjunto de funciones basadas en IA, mientras que Google y Apple están mejorando sus respectivos productos con sofisticadas capacidades de IA.

La visión de futuro de Microsoft se está haciendo realidad con las PC Copilot+, lo que marca un primer paso en la transformación de Windows en un sistema operativo más inteligente. Según un artículo reciente de Microsoft, se están produciendo avances emocionantes en la tecnología de IA que redefinirán el ecosistema de Windows.

Este aumento en la funcionalidad de la IA está impulsado principalmente por las unidades de procesamiento neuronal (NPU), que son cruciales para las PC Copilot+, ya que les permiten ejecutar más de 40 billones de operaciones por segundo dedicadas a tareas de IA.

Sin embargo, los dispositivos que carecen de estos chips especializados no pueden acceder a muchas de las funciones de IA lanzadas por Microsoft en los últimos años. La actualización de funciones de 2025 introduce numerosas mejoras, como acciones de IA en el Explorador de archivos, la función «Clic para hacer» y un Agente inteligente en la configuración del sistema. El Agente puede responder a consultas en lenguaje natural, lo que facilita a los usuarios la búsqueda de soluciones, como compartir conexiones a internet entre dispositivos.

Esta capacidad resulta especialmente beneficiosa para los usuarios que no estén muy familiarizados con la navegación en la configuración de Windows, siempre que el agente de IA interprete con precisión sus consultas sin confundirlos.

Imaginando un futuro impulsado por IA para Windows

Más allá de las innovaciones actuales, la hoja de ruta de Microsoft para Windows sugiere un cambio profundo en la interacción del usuario con la tecnología. La compañía prevé que los «asistentes de software inteligentes» evolucionarán para comprender la intención del usuario y realizar tareas de forma autónoma, transformando radicalmente la experiencia informática del usuario, que se ha mantenido prácticamente estática durante las últimas seis décadas.

Para facilitar esta transformación, las NPU son indispensables. Su capacidad para ejecutar procesos de IA localmente aborda las preocupaciones de privacidad de los usuarios que desconfían de las aplicaciones de IA que dependen de la nube. Sin embargo, un porcentaje significativo de PC con Windows no incorpora actualmente NPU, incluidas muchas que ejecutan Windows 10, cuyo soporte técnico está próximo a finalizar.

Además, incluso entre los dispositivos con Windows 11, no todos están equipados con NPU. Inicialmente, Microsoft se abstuvo de implementar su programa Copilot+ PC con la primera generación de Windows 11, lo que dejó a muchos equipos incompatibles con las últimas mejoras de IA.

A medida que el enfoque operativo se centra en los dispositivos habilitados para Copilot+, los usuarios pueden esperar una cantidad creciente de funciones que requieren integración de IA o están optimizadas para sistemas con NPU.

Ahora, te invitamos a participar en la discusión: ¿Tienes actualmente una PC con NPU? ¿Utilizas activamente las funciones de IA en tus tareas diarias? ¿Qué prevés para el futuro de Windows?

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *