El mini PC Strix Halo de AMD: La alternativa asequible al superordenador DGX Spark de NVIDIA, que cuesta 4000 dólares.

El mini PC Strix Halo de AMD: La alternativa asequible al superordenador DGX Spark de NVIDIA, que cuesta 4000 dólares.

NVIDIA revolucionó la industria tecnológica con el lanzamiento de DGX Spark, un sistema compacto diseñado específicamente para cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA).Paralelamente, AMD ha logrado avances significativos con su serie de APU, en particular la APU Strix Halo, que, según se informa, supera al chipset GB10 de NVIDIA en diversas métricas de rendimiento de IA. Esta creciente competencia plantea interrogantes sobre la eficiencia y el valor en el ámbito de la computación de alto rendimiento.

NVIDIA DGX Spark frente a AMD Strix Halo: Análisis de la relación precio-rendimiento

El DGX Spark destaca como la primera propuesta de NVIDIA en el ámbito de los sistemas compactos para aplicaciones de IA, con el innovador chip personalizado GB10. A pesar de sus capacidades de vanguardia, muchos consumidores potenciales han expresado su preocupación por su elevado precio, estimado en unos 4000 dólares, lo que limita considerablemente su atractivo. En cambio, GMKtec, un reconocido fabricante de mini PC, presenta una alternativa atractiva: el EVO-X2, equipado con la APU Strix Halo de AMD, disponible por casi la mitad de ese precio.

Una vista explosionada detallada del superchip GB10 de NVIDIA que muestra componentes como la GPU Blackwell con '1 PFLOP FP4 AI Compute', la CPU Grace con '20 núcleos Arm', memoria unificada de alto ancho de banda con '128 GB de DDR5X de bajo consumo' e interfaces de conectividad que incluyen Wi-Fi, Bluetooth y USB.
DGX Spark | Créditos de imagen: NVIDIA

En una reciente publicación de blog, GMKtec puso a prueba la DGX Spark frente a su mini PC EVO-X2. Esta comparativa destacó la capacidad de la APU Strix Halo para superar a la solución de NVIDIA en varias áreas clave, como la velocidad de generación de tokens y los tiempos de respuesta. Las pruebas emplearon diversos modelos de código abierto, incluidos Llama 3.3 70B, Qwen3 Coder, GPT-OSS 20B y Qwen3 0.6B, obteniendo resultados impresionantes.

Modelo de prueba Métrico EVO – X2 NVIDIA GB10 Ganador
Llama 3.3 70B Velocidad de generación (tok/seg) 4.9 4.67 AMD
Tiempo de respuesta del primer token (s) 0.86 0.53 NVIDIA
Qwen3 Codificador Velocidad de generación (tok/seg) 35.13 38.03 NVIDIA
Tiempo de respuesta del primer token (s) 0.13 0.42 AMD
GPT-OSS 20B Velocidad de generación (tok/seg) 64, 69 60.33 AMD
Tiempo de respuesta del primer token (s) 0.19 0.44 AMD
Modelo Qwen3 0.6B Velocidad de generación (tok/seg) 163, 78 174.29 NVIDIA
Tiempo de respuesta del primer token (s) 0, 02 0, 03 AMD

Según las evaluaciones de GMKtec, el procesador Ryzen AI Max+ 395 de la APU Strix Halo destaca con modelos de parámetros más amplios, mostrando una clara ventaja en los tiempos de respuesta al primer token gracias a la eficaz integración de las arquitecturas de CPU, GPU y NPU. El motor XDNA 2 mejora el procesamiento de IA, lo que se traduce en una menor latencia en las salidas.

Por otro lado, las fortalezas de NVIDIA se manifiestan en escenarios que priorizan el rendimiento sobre la latencia de memoria. El DGX Spark es especialmente adecuado para configuraciones de alto rendimiento con modelos de gran tamaño, ofreciendo un desempeño impresionante gracias a la capacidad del superchip GB10 para alcanzar PFLOPS en FP4. Sin embargo, para aplicaciones que requieren una respuesta de baja latencia —un aspecto crucial para cargas de trabajo de inferencia en tiempo real— la plataforma AMD presenta una alternativa comparable a un costo significativamente menor.

Un chip AMD Ryzen AI MAX Series con la marca visible se muestra frente a un fondo geométrico y brillante.
Créditos de imagen: AMD

Para reforzar aún más esta perspectiva, el mini PC EVO-X2 de GMKtec tiene un precio de 2199 dólares para su configuración tope de gama (128 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento), frente a los 4000 dólares del DGX Spark, lo que hace que la relación coste-rendimiento entre el Strix Halo y el GB10 sea notablemente atractiva. Para las empresas que buscan implementar modelos de IA localizados sin exceder sus presupuestos, el EVO-X2 se presenta como una opción de estación de trabajo viable y económica.

Fuentes e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *