El menú Inicio de Windows 11 24H2 se adapta a la resolución de la pantalla

El menú Inicio de Windows 11 24H2 se adapta a la resolución de la pantalla

El menú Inicio ajustable en Windows 11 24H2: un cambio radical en la flexibilidad de la interfaz de usuario

Con el reciente lanzamiento de la actualización 24H2 de Windows 11, los usuarios se encuentran con un menú Inicio innovador y responsivo que se ajusta dinámicamente a diferentes tamaños y resoluciones de pantalla. Tras probar esta interesante función en versiones preliminares anteriores, me complace compartir mi opinión sobre su impacto. Personalmente, considero que la adaptabilidad del menú Inicio es increíblemente beneficiosa, ya que optimiza la experiencia del usuario en diversas configuraciones.

Comprender la naturaleza fija del menú Inicio anterior

Antes de esta actualización, el menú Inicio de Windows 11 tenía un tamaño constante, lo que a menudo resultaba en proporciones visuales incómodas en pantallas más grandes. Para los usuarios con monitores de alta resolución, el menú Inicio aparecía desproporcionadamente pequeño, lo que los obligaba a modificar la resolución de pantalla o la configuración de escala, un proceso que podía afectar la visualización de otras aplicaciones.

Por el contrario, en pantallas más pequeñas o con resoluciones más bajas, la versión anterior del menú Inicio solía ocupar casi todo el espacio de la pantalla, llegando a ocupar hasta un 70-80 % del espacio visible. Este desequilibrio dificultaba la navegación por el menú, lo que perjudicaba la experiencia general. Afortunadamente, Microsoft ha implementado una solución eficaz con el nuevo menú Inicio ajustable.

Explorando las características del nuevo menú Inicio

Menú de inicio en pantalla grande de alta resolución
El menú Inicio se adapta eficazmente a configuraciones de baja escala y alta resolución

El nuevo menú Inicio aprovecha al máximo el espacio de la pantalla en pantallas más grandes. Los usuarios ahora pueden apreciar un diseño que incluye:

  • Ocho columnas para aplicaciones ancladas.
  • Cuatro columnas para elementos categorizados.
  • Seis recomendaciones si la función está activada.

Por ejemplo, como se ilustra en la imagen anterior, con una resolución de 2307×1337 y una escala del 100 %, el menú Inicio se expande eficientemente para ocupar todo el espacio disponible. Este ajuste es crucial para mejorar la productividad, ya que facilita el acceso a las aplicaciones y la información.

Ajustes dinámicos: prueba de diferentes escenarios de pantalla

Escala de visualización del menú Inicio

Las capturas de pantalla anteriores documentan una transformación significativa que se produce al ajustar la configuración de pantalla. Al aumentar la escala del 100 % al 150 %, el menú Inicio se recalibra automáticamente.

Menú de inicio de baja resolución

Durante la prueba realizada a menor resolución, las aplicaciones ancladas se ajustan a un máximo de seis elementos, mientras que la sección de recomendaciones se reduce a cuatro, acompañada de tres columnas de categorías. Esta variabilidad destaca el diseño adaptable del menú Inicio, que se mantiene intuitivo en ambos extremos del espectro de resolución.

Personalización y preferencias del usuario

Un aspecto destacable del nuevo menú Inicio es que las secciones individuales, como Aplicaciones ancladas y Aplicaciones recomendadas, también son adaptables. Los usuarios con menos aplicaciones ancladas pueden ver solo una fila. Si las recomendaciones no le resultan útiles, también puede desactivarlas en Configuración, adaptando el menú Inicio a sus preferencias.

Si bien elogio a Microsoft por introducir ajustes tan beneficiosos, creo que una característica adicional que permita a los usuarios cambiar manualmente el tamaño del menú Inicio (similar a las opciones disponibles en Windows 10) mejoraría aún más la usabilidad.

¿Qué opinas de estos cambios? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!

Preguntas frecuentes

1.¿Cómo mejora el nuevo menú Inicio ajustable la experiencia del usuario?

El menú Inicio ajustable optimiza la interfaz de usuario al cambiar dinámicamente su tamaño según la resolución y la escala de la pantalla, lo que facilita la navegación y reduce el desorden en pantallas grandes y pequeñas.

2.¿Puedo personalizar las recomendaciones que se muestran en mi menú Inicio?

¡Sí! Puedes desactivar fácilmente la función de aplicaciones recomendadas en el menú Configuración, lo que te permite personalizar el menú Inicio según tus necesidades y preferencias.

3.¿Hay alguna forma de cambiar manualmente el tamaño del menú Inicio como en versiones anteriores?

Actualmente, no existe una opción para cambiar manualmente el tamaño del menú Inicio en Windows 11 como se podría hacer en Windows 10. Sin embargo, se recomienda a los usuarios que brinden comentarios a Microsoft sobre esta función para posibles actualizaciones futuras.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *