
Kepler, destacado informante de AMD, compartió recientemente información valiosa en el foro NeoGAF sobre los planes de Sony para la próxima generación de consolas. Según esta filtración, se espera que la PlayStation 6 se lance en 2027. Sin embargo, es importante tener en cuenta que retrasos inesperados podrían alterar este calendario.
El tiempo se alinea con las tendencias históricas
Este lanzamiento anticipado coincide con un ciclo de vida típico de siete años, similar a la duración de su predecesora, la PlayStation 4. Cabe destacar que la línea temporal difiere al considerar la PlayStation 5 Pro, que salió cuatro años después de la PS5, dejando solo tres años hasta el lanzamiento previsto de la PS6. En comparación, la PlayStation 4 Pro se lanzó tres años después de la PS4 y cuatro años antes de la PS5.
Especificaciones filtradas: un vistazo al futuro
Las especulaciones sobre las especificaciones de la PlayStation 6 han sido descontroladas, impulsadas principalmente por el YouTuber Moore’s Law Is Dead. Los informes sugieren que la consola podría tener una potencia de procesamiento de entre 34 y 40 teraflops, con una mejora significativa en el rendimiento del trazado de rayos, que se proyecta entre 6 y 12 veces superior al de la PlayStation 5.
Desarrollos de asociación: Proyecto Amethyst de AMD y Sony
En noticias relacionadas, AMD y Sony han revelado emocionantes avances en su proyecto colaborativo, el Proyecto Amethyst, cuyo objetivo es perfeccionar el hardware y el software para futuras consolas de videojuegos y GPU. Durante un debate reciente, se destacaron tres tecnologías clave:
- Núcleos Radiance: diseñados para elevar el rendimiento del trazado de rayos, estos componentes de hardware mejorarán los cálculos de recorrido del trazado de rayos, lo que permitirá que los núcleos de sombreado se concentren en renderizar la escena más amplia.
- Matrices neuronales: las unidades aceleradoras de IA integradas dentro de la arquitectura de la GPU están configuradas para optimizar las tareas de aprendizaje automático, brindando una eficiencia superior en comparación con las metodologías existentes.
- Compresión Universal: Esta innovadora tecnología de compresión está diseñada para minimizar el consumo de datos de texturas, geometría y diversos recursos del juego, garantizando la calidad a la vez que optimiza el ancho de banda y el almacenamiento de la memoria. Se prevé que esta mejora mejore los tiempos de carga y la fluidez general del juego, reduciendo potencialmente los problemas de tirones.
Adelantando el futuro: Perspectivas del arquitecto de sistemas de PlayStation
En un video reciente, Mark Cerny, arquitecto de sistemas de PlayStation, aludió a la incorporación de estas tecnologías en la PlayStation 6, sugiriendo un lanzamiento que podría llegar antes de lo previsto, posiblemente en tan solo dos años. Esto ocurre en un momento en que el panorama de los videojuegos está cambiando gradualmente hacia títulos de nueva generación, con lanzamientos recientes que aún logran conectar generaciones. Próximos lanzamientos importantes como The Witcher IV y The Elder Scrolls VI prometen revolucionar las experiencias de juego actuales.
Deja una respuesta