El juego Assassin’s Creed protagonizado por un exesclavo fue cancelado en medio de controversias políticas.

El juego Assassin’s Creed protagonizado por un exesclavo fue cancelado en medio de controversias políticas.

Desarrollos recientes en la franquicia Assassin’s Creed

La extensa serie Assassin’s Creed, conocida por su exploración histórica y diversidad cultural, ha llevado a los jugadores a extraordinarios viajes a través del tiempo. Con catorce títulos importantes lanzados por Ubisoft, la franquicia continúa innovando e intrigando a sus fans. Sin embargo, informes recientes indican un revés significativo: la cancelación de un proyecto esperado ambientado en la época de la Reconstrucción estadounidense.

Proyecto cancelado destacado: Una historia de redención y justicia

Según un informe de Game File, con un historial de exclusivas fiables, se esperaba que el juego inacabado girara en torno a la vida de un protagonista negro. Este personaje, tras liberarse de la esclavitud, buscaba forjarse una nueva vida en el Oeste americano.

Ambiciones narrativas y conflicto

Al unirse a la Orden de Asesinos, el protagonista se propuso regresar al Sur para enfrentar las injusticias sociales de la época. Cabe destacar que el Ku Klux Klan sería uno de los adversarios a los que se enfrentaría la narrativa, lo que refleja las tensiones reales que surgieron durante este período histórico.

Compromisos previos con la Era

Ubisoft ya se había aventurado en este territorio delicado con Assassin’s Creed Freedom Cry, lanzado en 2014. Este juego presentaba a Adewale, un personaje con antecedentes de esclavitud, y resaltaba temas de libertad y resiliencia.

Decisiones de gestión y perspectivas sobre la cancelación

Según se informa, la decisión de cancelación fue tomada por la dirección de Ubisoft en Francia en julio de 2022. Fuentes sugieren que la reacción negativa generada por el anuncio de otro juego con un protagonista negro, Yasuke en Assassin’s Creed Shadows, influyó significativamente en este resultado. Además, se mencionó la preocupación por el polémico clima político en Estados Unidos, lo que hace que explorar estos temas parezca abrumador.

Una fuente resumió el sentimiento al afirmar: «Demasiado político en un país demasiado inestable, en resumen».Esto refleja la preocupación general de los equipos de desarrollo, que expresaron su frustración por la finalización del proyecto, destacando el conflicto entre las ambiciones creativas y las realidades políticas.

La cancelación de este proyecto no sólo resalta los desafíos que supone contar historias históricamente ricas y conmovedoras, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de la representación narrativa dentro de las principales franquicias de juegos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *