El iPhone del 20.º aniversario de Apple presenta la innovadora tecnología de «curvatura de cuatro bordes» con un avanzado controlador OLED FinFET de 16 nm para una transición de pantalla perfecta.

El iPhone del 20.º aniversario de Apple presenta la innovadora tecnología de «curvatura de cuatro bordes» con un avanzado controlador OLED FinFET de 16 nm para una transición de pantalla perfecta.

Apple se prepara para celebrar el monumental 20.º aniversario del iPhone con un diseño innovador que promete redefinir los estándares de la industria. Este próximo modelo contará con un distintivo diseño sin biseles, eliminando por completo los marcos visibles, una petición que los usuarios han repetido durante años. Anteriormente, estos conceptos de pantalla completa solo existían en el ámbito de la fantasía, pero Apple está a punto de convertir esos sueños en realidad.

Presentamos una innovadora pantalla sin bisel

Según un informe de ETNews, Apple implementará la tecnología de pantalla de «curvatura de cuatro bordes» en su línea de iPhone de 2027. Este innovador enfoque permite que la pantalla se curve no solo en los laterales, sino también en la parte superior e inferior, creando así una experiencia sin marcos. A diferencia de los anteriores buques insignia de Android, que han explorado la posibilidad de pantallas fundidas, se espera que la versión de Apple ofrezca una implementación más compleja y refinada. Imagine el contenido fluyendo fluidamente por el dispositivo: una experiencia visual verdaderamente inmersiva.

No más recortes en la pantalla: un diseño totalmente de vidrio

Información reciente confirma que el iPhone del 20.º aniversario utilizará principalmente vidrio para su construcción, lo que resulta en un perfil elegante y sin recortes. Al integrar todos los sensores y cámaras bajo la pantalla, Apple planea eliminar la función Dynamic Island del frontal. Este diseño coincide con informes anteriores de The Information, que indicaban que al menos un modelo de 2027 presentaría una pantalla de borde a borde. Bloomberg también ha insinuado que este iPhone transformador se clasificará como un modelo «Pro», alejándose de las variantes estándar o «Air».

Un salto histórico en el diseño

Este lanzamiento conmemora dos décadas desde la creación del iPhone y representa una importante evolución de diseño con respecto al iPhone X, que debutó en 2017. El iPhone X marcó un cambio fundamental en la filosofía de diseño de Apple y, desde entonces, la compañía ha mantenido una estética bastante consistente, con la introducción de la Dynamic Island como principal actualización. El nuevo y revolucionario diseño se sustentará en un circuito integrado de controlador de pantalla OLED (DDIC) de vanguardia que emplea tecnología de proceso FinFET de 16 nm, una mejora de la tecnología planar actual de 28 nm. Este avance no solo mejora el rendimiento, sino que también contribuye a la eficiencia energética.

Eficiencia y preparación para el futuro

La transición a un proceso de fabricación de 16 nm es crucial, ya que los dispositivos tienden cada vez más a perfiles más delgados, especialmente tras el lanzamiento del iPhone 17 Air. Esta evolución, combinada con otros mecanismos avanzados de ahorro de energía, sugiere que los futuros modelos de iPhone podrían ofrecer una mayor duración de la batería, manteniendo la fiabilidad que los usuarios esperan. Cabe destacar que se espera que Samsung y LG suministren la tecnología necesaria para esta ambiciosa iniciativa.

Mientras esperamos más novedades sobre el iPhone del 20.º aniversario de Apple, permanezca atento a más actualizaciones sobre cómo este innovador dispositivo dará forma al panorama tecnológico en los próximos años.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *