
En un cambio de rumbo significativo, Apple registró su primer crecimiento interanual en ventas de iPhone en China durante el segundo trimestre de 2025, rompiendo una prolongada tendencia a la baja. El mercado chino es de vital importancia para Apple, ya que aporta una parte sustancial de sus ingresos. Este nuevo crecimiento podría continuar en el próximo trimestre si Apple implementa con éxito sus estrategias.
Intensa competencia entre Huawei y Vivo mientras Apple se esfuerza por asegurar su cuota de mercado del iPhone
Según un estudio de Counterpoint Research, el iPhone de Apple ha experimentado un repunte, ganando terreno en el competitivo mercado chino. Del 1 de abril al 22 de junio de este año, las ventas del iPhone aumentaron un 8 % en comparación con el mismo período del año anterior. Esto marca el primer aumento trimestral en este segmento desde el segundo trimestre de 2023. Entre los factores que contribuyen a este resurgimiento se incluyen las agresivas estrategias de precios y los subsidios gubernamentales previos al festival de compras 618 de mediados de año en China.
En mayo, importantes plataformas de comercio electrónico en China, como JD.com y Tmall, ofrecieron importantes descuentos en el iPhone 16, reduciendo los precios hasta en 2530 yuanes (aproximadamente 351 dólares) por debajo del precio de venta recomendado por el fabricante. Además, Apple mejoró el valor de intercambio de los modelos de iPhone más antiguos, incentivando a los clientes a actualizarse a versiones más nuevas. Asimismo, algunos dispositivos con un precio inferior a 6000 yuanes, comprados directamente a Apple, obtuvieron hasta 500 yuanes en subsidios nacionales, mientras que algunos modelos de Mac disfrutaron de descuentos de hasta 2000 yuanes como parte de la misma iniciativa.
A pesar de este cambio positivo, Apple enfrentó un período prolongado de caída de ventas e ingresos desde el tercer trimestre de 2022 hasta el primer trimestre de 2025, con una sola excepción notable. Se han identificado diversos factores que contribuyeron a esta recesión, como el escrutinio regulatorio, las tensiones comerciales y las normas específicas sobre los iPhones en lugares de trabajo relacionados con el gobierno. Además, competidores locales como Huawei, Xiaomi y Oppo han actualizado constantemente sus dispositivos, mejorando las características y el diseño, áreas en las que Apple ha mantenido un enfoque más tradicional durante los últimos cinco años.
Aunque Apple ha reportado un crecimiento positivo, aún se encuentra por detrás de Huawei, que registró un crecimiento interanual del 12%, asegurándose el primer puesto del mercado. Vivo, a pesar de experimentar una caída del 9% en sus ventas interanuales, se alzó con el segundo puesto, lo que permitió a Apple alcanzar el tercer puesto. Este logro es significativo dado que China representa el 20% de la cuota global de Apple en envíos de iPhone. A finales de mes, Apple presentará sus resultados fiscales del tercer trimestre, que brindarán más información sobre su desempeño en China y otros mercados.
Deja una respuesta