
El reciente desmontaje del iPhone 17 Pro Max ha revelado importantes modificaciones internas que lo distinguen de su predecesor. Entre estos cambios se encuentran una nueva bandeja de batería atornillada, la introducción de un adhesivo despegable eléctricamente y un innovador sistema de refrigeración por cámara de vapor, todo lo cual mejora la facilidad de uso y el rendimiento general del dispositivo.
Análisis del desmontaje: Características de diseño mejoradas del iPhone 17 Pro Max
Los equipos de diseño de Apple han implementado una modificación inteligente para mejorar el reemplazo de baterías. Los técnicos ahora pueden aplicar una pequeña corriente eléctrica para disolver el adhesivo, una característica que representa una mejora sustancial con respecto a los modelos del iPhone 16 Pro. Anteriormente, el iPhone 16 Pro utilizaba lengüetas adhesivas tradicionales que fallaban con frecuencia al extraer la batería, lo que convierte este desarrollo en un avance significativo en la facilidad de reparación.
En particular, la introducción de una bandeja de batería atornillada representa un cambio de paradigma para los modelos Pro. Este nuevo diseño facilita un proceso de reemplazo de batería más sencillo y limpio, minimiza el potencial de daños a los componentes circundantes y optimiza la capacidad de reparación general.

Sin embargo, no todos los cambios en el iPhone 17 Pro Max mejoran su reparabilidad. A diferencia del modelo de doble entrada del iPhone 16 Pro, Apple ha optado por un único punto de acceso, lo que requiere retirar la pantalla para realizar reparaciones importantes. Esta modificación aumenta tanto la complejidad como la duración de las reparaciones, sobre todo teniendo en cuenta que la pantalla es uno de los componentes más delicados del dispositivo.
La introducción de la tecnología de refrigeración avanzada
Otra mejora destacable es la implementación de un sistema de refrigeración por cámara de vapor situado debajo de la batería. Esta innovadora función distribuye el calor generado por el chip A19 Pro por el cuerpo de aluminio del dispositivo, lo que resulta en temperaturas de funcionamiento más bajas bajo cargas de trabajo intensas. Las pruebas indican que el iPhone 17 Pro mantiene temperaturas más estables en comparación con su predecesor, que tendía a ralentizarse durante un uso intensivo, como juegos o edición de vídeo. Este avance no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también dificulta las reparaciones debido a los componentes internos adicionales.

Un cambio inesperado en el diseño es la decisión de Apple de incorporar tornillos Torx-plus para asegurar la bandeja de la batería, lo que complica el proceso de reparación. Con catorce tornillos, los técnicos deben usar herramientas adicionales, lo que puede reducir la eficiencia. Además, reemplazar el puerto USB-C se ha vuelto más difícil, ya que ahora está conectado a varios componentes internos, lo que resulta en un proceso de reparación más complejo y lento.
Comparativa: iPhone 17 Pro vs.iPhone 16 Pro
Una rápida comparación revela diferencias sorprendentes entre los dos modelos:
- Batería : Transición a una nueva bandeja atornillada con adhesivo despegable eléctricamente, en lugar de las tradicionales pestañas de tiro.
- Acceso : La eliminación del diseño de entrada doble ahora hace que sea necesario abrir la pantalla para realizar reparaciones importantes.
- Refrigeración : Una cámara de vapor de última generación mantiene el chip A19 Pro a temperaturas óptimas durante tareas intensivas.
- Puertos : Reemplazar el puerto USB-C es más complicado debido a las interconexiones adicionales.
- Sujetadores : la introducción de tornillos Torx-plus aumenta la gama de herramientas necesarias y complica el proceso de reparación.
Además, iFixit realizó una prueba de rayado en el marco de aluminio del iPhone 17 Pro, revelando que la placa de la cámara es particularmente susceptible a daños. Consultas con David Niebuhr, profesor de ingeniería mecánica en Cal Poly, sugirieron que este fenómeno, conocido como «descascarillado», se produce porque el acabado anodizado de los bordes más afilados es menos resistente al estrés físico. Esto implica que el contacto con objetos más duros puede degradar fácilmente el acabado de la superficie, resultando en imperfecciones visibles similares a las observadas en las pruebas de JerryRigEverything.
Finalmente, el iPhone 17 Pro Max obtuvo una puntuación provisional de reparabilidad de 7 sobre 10. Si bien muestra mejoras en ciertas áreas de reparabilidad, también presenta desafíos en otras. Apple ha avanzado en la creación de un proceso de reemplazo de batería más intuitivo, pero también ha reforzado aspectos donde la reparabilidad podría quedar relegada a un segundo plano frente a la innovación en el diseño. Considere sus prioridades: ¿optaría por un reemplazo de batería mejorado a costa de reparaciones generales más complejas, especialmente considerando las mejoras en el rendimiento en el uso diario?
Deja una respuesta