
Apple ha modificado su calendario tradicional de lanzamiento del iPad Pro este año, lo que indica una desviación de su práctica habitual al no presentar una versión M5 de la tableta. Inicialmente, se preveía que Apple lanzaría su tableta más avanzada el próximo año. Sin embargo, nuevos datos sobre la producción sugieren que el iPad Pro M5 podría debutar mucho antes, posiblemente este mismo año. Un informe reciente procedente de Corea del Sur indica que la producción en masa de las pantallas del iPad Pro M5 ya ha comenzado, lo que indica que su lanzamiento podría ser inminente.
Indicios de un lanzamiento acelerado del iPad Pro M5
Los informes confirman que Samsung y LG han comenzado la producción en masa de paneles OLED para el iPad Pro, lo que sugiere un posible lanzamiento en octubre o noviembre. En concreto, Samsung gestiona los paneles OLED para la versión de 11 pulgadas, mientras que LG se encarga de la de 13 pulgadas. Cabe destacar que se han producido algunos cambios en los acuerdos con los proveedores; actualizaciones recientes de ZDNet Korea revelan que LG y Samsung compartirán ahora el suministro de las pantallas de 11 y 13 pulgadas (vía MacRumors ).
Apple busca familiarizar a sus proveedores con la tecnología OLED como preparación para sus próximos dispositivos. Informes previos indicaban que el iPad Air y el iPad mini también recibirían mejoras OLED, y se espera que el iPad mini lidere esta tendencia el año siguiente, seguido del iPad Air en 2027. También podrían realizarse ajustes de diseño para asegurar que estos modelos se alineen mejor con la gama Pro, aunque la información detallada es limitada por ahora. Más allá de la serie iPad, Apple pretende incorporar la tecnología OLED en su línea MacBook, comenzando con las variantes «Pro» de gama alta.
Anticipando cambios de diseño y mejoras de rendimiento
Si bien se espera que el chip M5 mejore el rendimiento del iPad Pro, no se anticipan cambios significativos en el diseño. Sin embargo, se ha destacado un cambio notable: el logotipo de Apple en la parte trasera del iPad Pro pasará a una orientación horizontal, adaptándose al uso horizontal típico del dispositivo. Este ajuste, como señala Mark Gurman, se ajusta a la forma natural en que muchos usuarios, incluido este autor, utilizan su iPad Pro.
A pesar de las modificaciones de orientación, es probable que el diseño general se mantenga consistente con las versiones recientes. Dado que Apple realizó actualizaciones estéticas hace relativamente poco tiempo, un rediseño importante podría tardar un tiempo. El chip M5, fabricado con el proceso de producción de 3 nm de TSMC, promete mejoras tanto en el rendimiento computacional como en el gráfico. Los usuarios podrían preguntarse si estas mejoras de rendimiento son suficientes para justificar una actualización del chip M4.
Deja una respuesta