
Google se ha visto envuelto en una prolongada confrontación legal con el Departamento de Justicia de EE. UU.(DOJ), que culminó en un importante fallo que declaró a la potencia tecnológica en violación de las leyes antimonopolio. La decisión del tribunal subrayó las prácticas monopolísticas de Google en el sector de las búsquedas en línea. En respuesta a estas conclusiones, los reguladores han sugerido una solución radical: la desinversión del navegador Chrome de Google, con el objetivo de reducir su abrumadora influencia en el mercado. Actualmente, el caso ha entrado en la fase de recursos, donde se están deliberando las implicaciones del fallo, incluidas las posibles sanciones. Cabe destacar que OpenAI ha expresado un gran interés en adquirir el navegador Chrome si se ordena la desinversión.
El interés de OpenAI en Chrome de Google en medio de problemas antimonopolio
Las recientes victorias del Departamento de Justicia en el caso antimonopolio han posicionado a Google como una entidad monopolista en el ámbito de las búsquedas en línea. Al iniciarse la fase de recursos, las autoridades reguladoras presentaron una propuesta que podría obligar a Google a separarse de su navegador Chrome. Durante las audiencias, Nick Turley, director de producto de OpenAI para ChatGPT, declaró públicamente el interés de la organización en adquirir Chrome, lo que marca un momento crucial en el panorama tecnológico.
Según un informe de The Information, las declaraciones de Turley se produjeron durante conversaciones centradas en posibles soluciones para abordar las infracciones antimonopolio de Google. El Departamento de Justicia (DOJ) ha afirmado que la desinversión en Chrome podría socavar la posición de Google como motor de búsqueda predeterminado, fomentando un entorno más competitivo. No obstante, se espera que el equipo legal de Google presente una apelación contra la sentencia, dejando pendiente la decisión del tribunal sobre el asunto. Las aspiraciones de OpenAI de adquirir Chrome insinúan un posible cambio en el panorama de la industria, en función de las próximas medidas del DOJ.
OpenAI ha mencionado explícitamente los efectos adversos del dominio de Google en el mercado de búsquedas, destacando su experiencia en 2022, cuando solicitó acceso a los datos de búsqueda de Google para mejorar la iniciativa SearchGPT, solicitud que, según se informa, fue denegada. Este contexto refuerza el argumento del Departamento de Justicia no solo para desinvertir en Chrome, sino también para obligar a Google a conceder a sus competidores acceso a datos de búsqueda vitales.
Ante el escrutinio regulatorio, Turley enfatizó la importancia crucial de acceder a los datos de búsqueda en tiempo real de Google para impulsar el desarrollo de productos y las mejoras de las herramientas de OpenAI. Las medidas propuestas por el Departamento de Justicia podrían ir más allá de la desinversión, e incluso restringir los acuerdos de Google con Apple y otras empresas para mantener su posición como motor de búsqueda predeterminado. Si OpenAI logra adquirir Chrome, marcaría un cambio radical en la industria tecnológica, lo que supondría un retroceso considerable para la posición dominante de Google en el mercado.
Deja una respuesta