El informe obligatorio de Crunch revela las condiciones laborales en MercurySteam, desarrolladores de Metroid Dread y Blades of Fire.

El informe obligatorio de Crunch revela las condiciones laborales en MercurySteam, desarrolladores de Metroid Dread y Blades of Fire.

Preocupaciones sobre las condiciones laborales en MercurySteam

Un reciente informe de 3DJuegos ha sacado a la luz informes preocupantes sobre el ambiente laboral en MercurySteam, desarrolladora conocida por títulos como Metroid Dread y el recién lanzado Blades of Fire. Entrevistas con empleados actuales y anteriores sugieren que el estudio ha fomentado una cultura de trabajo extenuante, donde las jornadas más largas se han convertido en la norma, eclipsando la jornada laboral tradicional de ocho horas.

Crisis de las horas extras y del horario laboral

Según se informa, los problemas comenzaron antes del lanzamiento de Blades of Fire con la introducción de un nuevo sistema de horarios conocido como «Distribución Irregular de la Jornada (DIJ)».Este sistema obligaba a los equipos a trabajar más horas con compensaciones ambiguas por las horas extras. Inicialmente, la gerencia indicó que estas horas extras eran obligatorias; sin embargo, el departamento de Recursos Humanos aclaró posteriormente que no lo eran, tras el escrutinio de los empleados sobre la implementación.

Prácticas de gestión y retroalimentación de los empleados

Un empleado expresó su preocupación y afirmó: “

Al principio decían que las horas extras eran completamente obligatorias, sin distinguir entre las horas de la DIJ y las nuevas, y hablaban de la necesidad de las horas extras como si estuviéramos en una especie de crisis…

La desconexión en las experiencias de equipo

Cabe destacar que el horario DIJ no se ha implementado de manera uniforme en todos los equipos de MercurySteam. Los informes indican que algunos grupos se han adaptado a las nuevas jornadas de diez horas, mientras que otros, según se informa, no se han visto afectados y continúan con un horario más tradicional. Esta inconsistencia plantea dudas sobre la equidad y la transparencia en la aplicación de las prácticas laborales en el estudio.

Las consecuencias de la cultura del crunch

La cultura del crunch se acentuó aún más después de que Blades of Fire fuera considerado un fracaso comercial, con informes que indicaban que el juego «tuvo un rendimiento inferior al esperado», según su editora. Tras meses de intenso trabajo previo al lanzamiento, muchos desarrolladores sintieron que sus extensas horas extras se estaban convirtiendo en la nueva norma. A mediados de 2025, comenzaron los despidos, que afectaron a los equipos de forma desigual: algunos estudios redujeron su plantilla mientras que otros continuaron contratando.

Impacto en la moral y la comunicación

Según informes, se ha restringido la comunicación entre el personal, lo que aísla aún más a los empleados. Se han restringido las conversaciones no laborales y se han instalado mamparas en el lugar de trabajo. La combinación de despidos, un entorno de trabajo abrumador y mensajes contradictorios de Recursos Humanos ha afectado significativamente la moral de los empleados. A pesar de estos desafíos, los informes indican que el equipo está trabajando actualmente en un proyecto sin previo aviso, lo que genera más inquietud sobre la sostenibilidad de estas prácticas.

Para obtener actualizaciones constantes sobre las condiciones laborales en la industria del juego y más sobre MercurySteam, esté atento a fuentes como WCCFTech.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *