
La expectación por el próximo lanzamiento de los chipsets A19 y A19 Pro de Apple, previsto para finales de este año junto con la serie iPhone 17, está en aumento. Se espera que ambos procesadores aprovechen la avanzada tecnología de 3 nm de tercera generación de TSMC, mientras que los preparativos para la transición de Apple al nodo de vanguardia de 2 nm están en marcha el próximo año. A medida que nos acercamos a la presentación prevista para septiembre, comienzan a surgir filtraciones de rendimiento, lo que pone de relieve la legitimidad de estas puntuaciones reveladas. Por ejemplo, se informa que el A19 Pro alcanza métricas de rendimiento sorprendentes en comparación con su predecesor, el A18 Pro, con un aumento de hasta el 80 % en el rendimiento tanto de un solo núcleo como de varios núcleos. Aún más convincente es su supuesta superioridad sobre el chip M4 de Apple en tareas multihilo.
Pruebas de puntuaciones del A19 Pro posiblemente falsificadas: el problema de la versión del software
Internet puede ser un entorno poco crítico, y las reacciones iniciales a las supuestas puntuaciones del A19 Pro en Geekbench pueden llevar a muchos a aceptarlas como auténticas. Afortunadamente, la comunidad tecnológica se ha beneficiado de una investigación de @lafaiel en X. Este usuario señaló que las puntuaciones no solo son sospechosamente altas, sino que se obtuvieron mediante una captura de pantalla de una prueba de Geekbench 6, que muestra el dispositivo con «iOS 27» en lugar del «iOS 26» apropiado. Esta discrepancia sugiere que las puntuaciones podrían no reflejar el rendimiento real, ya que los resultados legítimos suelen aparecer solo después de los anuncios de productos de Apple.
Al analizar las métricas de rendimiento reportadas, el denominado A19 Pro obtuvo puntuaciones de Geekbench de 4783 en pruebas de un solo núcleo y 15 324 en pruebas multinúcleo. Estas cifras son una señal de alerta, ya que un salto exponencial en el rendimiento entre generaciones no tiene precedentes en los chipsets de la serie A de Apple. Para contextualizar, estos resultados supuestamente hacen que el A19 Pro sea un 41, 6 % más rápido que el A18 Pro en pruebas de un solo núcleo y un asombroso 82 % más rápido en pruebas multinúcleo. Además, el iPhone 17 Pro Max supuestamente supera al M4 tanto en operaciones de un solo hilo como multihilo, lo cual parece improbable dadas las tendencias históricas de rendimiento de Apple.

Quizás el indicador más claro de que estos resultados son falsos reside en la versión del sistema operativo visible en la captura de pantalla. Donde debería aparecer «iOS 26», aparece «iOS 27», lo que revela un descuido en el proceso de edición. A menos que alguien consiga una versión física del iPhone 17 Pro Max antes de los anuncios oficiales —como un YouTuber ruso que accedió a una MacBook Pro M4 básica antes de su lanzamiento—, estas filtraciones actuales deben considerarse poco fiables.
Deja una respuesta