El fundador de Arkane afirma que Game Pass es insostenible y perjudicial para la industria del juego.

El fundador de Arkane afirma que Game Pass es insostenible y perjudicial para la industria del juego.

Preocupaciones sobre Game Pass y su impacto en la industria del juego

Tras los recientes despidos de Microsoft, que resultaron en más de 9000 recortes de empleo en varios estudios propiedad de Xbox, la comunidad de videojuegos está llena de reacciones. Cabe destacar que Raphael Colantonio, exfundador de Arkane Studios, compartió su perspectiva sobre X, argumentando que Game Pass juega un papel importante en estos cambios de la industria, y no para bien.

Los defectos de Game Pass

Colantonio expresó su incomodidad con lo que percibe como un «elefante en la habitación»: Game Pass. Afirmó: «Creo que Game Pass es un modelo insostenible que ha ido perjudicando cada vez más a la industria durante una década».Argumentó además que, si bien Microsoft ha financiado Game Pass en gran medida con grandes recursos, el modelo, en última instancia, no puede coexistir con las estrategias tradicionales de venta de juegos, afirmando que «o eliminarán a todos los demás o se rendirán».

¿Qué les espera a los jugadores?

De cara al futuro, Colantonio predice un escenario preocupante: «Una vez que Microsoft gane, los juegos empezarán a ser malos y el precio de la suscripción subirá».Cree que las generosas ofertas disponibles actualmente a través de Game Pass solo son sostenibles gracias a la disposición de Microsoft a incurrir en pérdidas significativas para eliminar la competencia. Una vez que esta disminuya, los jugadores podrían enfrentarse a tarifas de suscripción más altas y a una disminución de la calidad de los juegos.

Opiniones de expertos sobre el consumo de videojuegos

Las opiniones de Colantonio coinciden con las de Rhys Elliott, director de análisis de mercado de Alinea. Elliott argumenta que la inversión de Microsoft en Game Pass podría ser errónea, ya que los patrones de consumo de videojuegos difieren considerablemente de los de películas o música. Dado que los videojuegos requieren mucho tiempo, los jugadores tienen un margen de tiempo limitado para entretenerse.

La estrategia del catálogo anterior

Diferenciándose de sus críticas iniciales, Colantonio mencionó que Game Pass podría encontrar un nicho sostenible centrándose en títulos de catálogo anterior. Expresó su frustración por la información engañosa de Microsoft, afirmando: «Estoy harto de todas las tonterías que nos dieron al principio, como ‘no se preocupen, no afecta las ventas’, solo para admitir años después que sí lo hace».Colantonio propuso que un enfoque más viable sería similar al de PlayStation Plus de Sony, que no ofrece títulos superventas el día del lanzamiento, sino que los ofrece más adelante, durante su fase de catálogo anterior.

El panorama para los suscriptores de Game Pass

A pesar de la incorporación de franquicias populares como Call of Duty, Elder Scrolls y DOOM a Game Pass, la cifra de suscriptores ronda los 35 millones, por debajo de los ambiciosos objetivos de Microsoft. Esto plantea importantes interrogantes sobre la viabilidad a largo plazo del modelo de suscripción.

Una breve mirada a la carrera de Raphael Colantonio

Para contextualizar, Raphael Colantonio no solo es conocido por fundar Arkane Studios, sino también por su puesto actual como director de estudio en WolfEye Studios, donde se desarrolló el juego *Weird West*.Los proyectos en curso del estudio incluyen un RPG de acción en primera persona de ciencia ficción retro inspirado en *Dishonored*, publicado por NEOWIZ. Las críticas de Colantonio a Microsoft no son nuevas; ya había expresado su preocupación tras el cierre de Arkane Austin, lo que pone de relieve su compromiso continuo con estos problemas de la industria.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *