
El lanzamiento anticipado del iPhone plegable de Apple podría resultar más asequible de lo previsto, principalmente debido a una reducción significativa en los costos de producción de sus bisagras cruciales. Un informe reciente indica que el precio promedio de venta de la bisagra podría bajar a entre $70 y $80 una vez que comience la producción en masa, una marcada disminución con respecto a las proyecciones anteriores, que estimaban costos de entre $100 y $120. Esta reducción no solo promete mejorar los márgenes de ganancia de Apple, sino que también podría permitir un precio más accesible para los consumidores.
Ventajas de costos de la estrategia de producción optimizada de bisagras de Foxconn
Conocida en el mercado como «iPhone Fold», esta innovadora bisagra es fruto de la colaboración entre Foxconn y Shin Zu Shing, donde Foxconn posee una participación mayoritaria. Esta alianza representa aproximadamente el 65 % de los pedidos de bisagras de Apple, mientras que Amphenol suministra el 35 % restante. Estas alianzas estratégicas son vitales para Apple, ya que garantizan un riguroso control de calidad y estabilidad, ambos imprescindibles en el diseño de dispositivos plegables.
Además, Luxshare-ICT también podría intervenir como proveedor adicional de bisagras después de 2027, lo que podría generar cambios notables en el mercado:
- Posibles nuevas caídas en los precios de las bisagras.
- Un aumento en la dinámica competitiva entre los proveedores que compiten por los contratos de Apple.
La estrategia mejorada de proveedores impulsa las ambiciones de Apple de lanzar un iPhone plegable
Las reducciones de costos previstas no se atribuyen a la inferior calidad de los materiales, sino a prácticas de fabricación eficientes. Las avanzadas capacidades de producción de Foxconn y sus procesos de ensamblaje optimizados son fundamentales para ayudar a Apple a reducir gastos y, al mismo tiempo, mantener la fiabilidad del producto. Esta estrategia mejora el rendimiento de la producción y ofrece oportunidades rentables para Foxconn en las operaciones de ensamblaje de iPhone más importantes, además de los beneficios derivados de la fabricación de bisagras.
Si bien Shin Zu Shing aún participa en la cadena de suministro de Apple, la estructura de la empresa sugiere que su rol podría generar ganancias financieras limitadas, ya que Foxconn obtiene la mayor parte de las ganancias de la operación conjunta. Esta dinámica revela la estrategia general de Apple de garantizar un equilibrio entre durabilidad, rendimiento operativo y eficiencia de fabricación, factores esenciales para el éxito en el cambiante mercado de dispositivos plegables.
En cuanto al iPhone plegable, los últimos análisis revelan que Apple prevé su lanzamiento en 2026. Se espera que este emocionante dispositivo cuente con una pantalla interna de 7, 8 pulgadas y una externa de 5, 5 pulgadas, alojadas en un marco híbrido de aluminio y titanio que minimiza las arrugas gracias a su diseño de bisagra. Si Apple gestiona adecuadamente los costes de producción, el precio inicial del iPhone plegable podría ser mucho más competitivo de lo que sugerían las estimaciones iniciales.
Fuente: Ming-Chi Kuo
Deja una respuesta