El diseñador original de Oblivion afirma que la remasterización subestima el nuevo lanzamiento

El diseñador original de Oblivion afirma que la remasterización subestima el nuevo lanzamiento

Próximo lanzamiento de Oblivion: ¿Remaster o revolución?

La comunidad de videojuegos ha estado llena de especulaciones desde los recientes rumores sobre el regreso de The Elder Scrolls IV: Oblivion. Inicialmente, parecía que este proyecto se clasificaría como una remasterización según los documentos internos de Bethesda revelados durante el juicio entre Microsoft y la FTC. Sin embargo, los avances han revelado una iniciativa más ambiciosa. Bethesda ha contratado a Virtuos, desarrolladora conocida por su participación en proyectos como Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, para adaptar Oblivion a Unreal Engine 5 y mejorar significativamente varios elementos del juego, como el combate, los sistemas de niveles y la interfaz de usuario.

Transformaciones sorprendentes: Perspectivas del diseñador original

La presentación y el posterior lanzamiento de la versión actualizada a principios de esta semana demostraron un esfuerzo inesperado en la remodelación del juego. Una perspectiva destacada proviene de Bruce Nesmith, director de diseño original de Oblivion y colaborador clave de Skyrim y Starfield. Tras dejar Bethesda en septiembre de 2021 para dedicarse a la escritura, Nesmith expresó su asombro ante la magnitud de la renovación. En una entrevista con Videogamer, compartió:

Pasé muchos años trabajando en ese juego. Le dediqué mucha sangre, sudor y lágrimas, al igual que todos los demás miembros del equipo. Conocía a la perfección cada escena que mostraban. Y se veían increíbles. Supuse que sería una actualización de texturas. No pensé que sería una renovación tan completa como anunciaron…No me habría sorprendido. Pero rehacer por completo las animaciones, el sistema de animación, implementar Unreal Engine, cambiar el sistema de niveles, cambiar la interfaz de usuario…Es decir, estás tocando cada parte del juego. Es una cantidad de remasterización impresionante. Francamente, casi necesita una palabra propia. No estoy seguro de que «remaster» le haga justicia. Lo más cercano a la categoría sería Oblivion 2.0.

Adopción del modding: una nueva era para la creatividad

Además de sus mejoras gráficas, esta nueva versión también será compatible con amplias funciones de modding. Si bien el diseño visual aprovecha los gráficos avanzados de Unreal Engine 5, la lógica del juego se mantiene arraigada en la estructura original de Oblivion. Esta compatibilidad permite la migración de numerosos mods clásicos, con un futuro prometedor a medida que la comunidad de modding continúa prosperando. Actualmente, más de 270 mods ya están disponibles en Nexus Mods, lo que marca solo la fase inicial de este dinámico proceso creativo.

Únase a la conversación

¿Qué opinas de la descripción que Bruce Nesmith hace de este lanzamiento? ¿Crees que Oblivion realmente se ha convertido en algo parecido a «Oblivion 2.0»? Te invitamos a compartir tu opinión en nuestra encuesta a continuación.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *