
Intel se dispone a lanzar una actualización de su serie de CPU Arrow Lake, según reveló el director financiero, David Zinsner. Se prevé que los modelos actualizados se lancen antes de la llegada de la familia Nova Lake, probablemente a finales de este año.
Las CPU Arrow Lake Refresh de Intel ya están disponibles: un impulso final hacia LGA 1851
En una conversación con Citi, el director financiero de Intel, David Zinsner, abordó los desafíos actuales de la compañía en el mercado de CPU de escritorio, reconociendo la creciente brecha competitiva con AMD. Durante esta conversación, Zinsner confirmó que Intel está trabajando en la renovación de la línea de productos Arrow Lake:
Aún tenemos trabajo por hacer en la parte del cliente de nuestra cartera. Tenemos Arrow Lake en el sector de escritorio. Habrá otra ola de Arrow Lake que veremos. Pero creo que no será hasta Nova Lake que realmente abordaremos esa situación por completo.
Este anuncio marca el primer reconocimiento oficial de una línea Arrow Lake Refresh, desmintiendo especulaciones y filtraciones previas. Según la información más reciente, Intel busca mejorar las plataformas Arrow Lake-S y Arrow Lake-HX, abarcando aplicaciones de escritorio y móviles por igual. Esta estrategia refleja el enfoque adoptado con la serie Raptor Lake, aunque es importante tener en cuenta que las mejoras de rendimiento podrían limitarse a ajustes en las velocidades de reloj.

El contexto en torno a las CPU Arrow Lake de Intel ha sido complejo, con informes que indican un rendimiento deficiente. Para recuperar el impulso, Intel ha comenzado a integrar funciones como la Optimización Adaptativa del Rendimiento (APO) y a realizar diversos ajustes en el rendimiento de la memoria. A pesar de estos esfuerzos, la migración de los clientes a la plataforma Arrow Lake no ha cumplido las expectativas, lo que deja muchas esperanzas depositadas en las próximas CPU Nova Lake para revitalizar la gama.
En cuanto a la ventana de lanzamiento prevista, se prevé que las CPU Arrow Lake Refresh debuten en el cuarto trimestre de este año. Este momento facilitará la liquidación de los inventarios LGA 1851 existentes, lo que permitirá una transición más fluida a plataformas más nuevas y avanzadas.
Deja una respuesta