
Según el director ejecutivo de Qualcomm, la producción actual de chips de Intel es insuficiente para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, existe la posibilidad de una futura colaboración entre ambas compañías.
El CEO de Qualcomm aclara las limitaciones actuales pero mantiene las puertas abiertas para Intel
Intel se encuentra en una coyuntura difícil al prepararse para una mayor producción de sus chips 18A, inicialmente destinados a productos internos como Panther Lake. A pesar de estos avances, Qualcomm ha expresado que los chips actuales de Intel no alcanzan el rendimiento necesario para su integración en sus soluciones móviles. En una entrevista reciente con Bloomberg, el CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, destacó esta deficiencia, a la vez que indicó su apertura a posibles colaboraciones futuras.
Intel no es una opción hoy. Nos gustaría que lo fuera.
Esta percepción refleja una percepción más amplia de las capacidades actuales de Intel en materia de chips, especialmente porque la compañía aún no ha demostrado el potencial competitivo del nodo 18A. Qualcomm ha reiterado su compromiso con los proveedores TSMC y Samsung para sus necesidades de semiconductores, lo que indica que Intel tiene mucho camino por recorrer antes de poder competir eficazmente en la industria. La atención se centra ahora en el rendimiento del próximo chip Panther Lake de Intel, que representa el primer producto importante de la compañía que utiliza la tecnología 18A.

Es evidente que el futuro del negocio de chips de Intel está estrechamente ligado a su capacidad para atraer alianzas estratégicas dentro de su cadena de suministro. El director ejecutivo, Lip-Bu Tan, ha enfatizado un cambio hacia un gasto descontrolado, señalando que «ya no habrá más ‘cheques en blanco'».Esto revela que Intel necesita acelerar el progreso de sus procesos 18A y 14A para mantenerse competitivo; una pérdida de impulso ahora podría poner en peligro la posición de la compañía en los próximos años cruciales para Intel Foundry.
Deja una respuesta