El director de Clair Obscur: Expedition 33 comparte su falta de experiencia con Nintendo durante su infancia: no afectó su éxito.

El director de Clair Obscur: Expedition 33 comparte su falta de experiencia con Nintendo durante su infancia: no afectó su éxito.

Repensando las influencias de los videojuegos: una nueva perspectiva

Aunque muchos entusiastas argumentan que una infancia llena de juegos clásicos de Nintendo es esencial para producir videojuegos excepcionales, esta idea es cada vez más cuestionada por figuras de la industria. Por ejemplo, Guillaume Broch, director de la aclamada Clair Obscur: Expedition 33, revela sorprendentemente que no creció jugando a títulos de Nintendo.

Experiencia de juego única del director

En una entrevista reciente con el medio japonés DenfamiNicoGamer, Broch, quien también es el director ejecutivo de Sandfall Interactive, mencionó que sus experiencias de juego formativas fueron moldeadas por series como Final Fantasy, Atelier, Devil May Cry y una entrada específica de la serie Shinobi de SEGA en PlayStation 2. Cabe destacar que no está solo en esta experiencia; Ben Fiquet, el director artístico y creativo de Lizardcube, el estudio detrás de títulos exitosos como Streets of Rage 4, comparte un origen similar, ya que nunca tuvo una consola Nintendo durante su infancia.

La perspectiva europea: un panorama de juego diferente

Esta revelación puede resultar impactante, sobre todo para los jugadores norteamericanos, que tradicionalmente han considerado a Nintendo como un pilar de la cultura de los videojuegos. Sin embargo, en Europa, muchos jugadores crecieron con ordenadores domésticos como el Commodore Amiga y preferían sistemas SEGA como la Master System de 8 bits. Este ecosistema de juegos más amplio ha fomentado una amplia gama de influencias, desafiando el estereotipo de que solo las experiencias con Nintendo pueden conducir al éxito de la creación de juegos.

Una reflexión personal sobre el impacto de Nintendo

Si bien pasé mucho tiempo jugando con consolas Nintendo durante mi infancia a finales de los 80 y principios de los 90, sobre todo después de descubrir la versión arcade de Super Mario Bros. en 1989, es evidente que mi historial de videojuegos varía considerablemente. A pesar de rogarles a mis padres que me dieran una NES y, posteriormente, una SNES, que muchos de mis compañeros no tenían, el éxito de directores como Broch y Fiquet demuestra que pueden surgir experiencias de juego enriquecedoras en una multitud de plataformas y géneros.

¿Por qué deberías experimentar Clair Obscur: Expedición 33?

Si te apasionan los JRPG y aún no has probado Clair Obscur: Expedition 33, este es el momento. Desarrollado por Sandfall Interactive, este título demuestra que pueden surgir juegos impactantes e innovadores de diferentes trasfondos. Sin duda, es uno de los lanzamientos más destacados de la actual generación de consolas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *