
Información sobre las sombras de Assassin’s Creed y la transición de la iluminación horneada al trazado de rayos
Las recientes revelaciones de la Conferencia de Desarrolladores de Juegos han arrojado luz sobre la evolución de las técnicas de iluminación en el desarrollo de videojuegos, especialmente desde la perspectiva de Assassin’s Creed Shadows de Ubisoft. El evento de este año contó con una convincente presentación de Nicolas Lopez, quien detalló los desafíos e innovaciones en torno a la iluminación global en la aclamada saga.
La evolución de las técnicas de iluminación
A medida que aumenta la complejidad de los mundos de juego, los desarrolladores se alejan de los métodos tradicionales de iluminación predefinida. Lopez explicó cómo Assassin’s Creed Unity mostró uno de los mejores ejemplos de iluminación global predefinida, que prosperó en un entorno confinado con una hora del día fija. Sin embargo, esta técnica presenta limitaciones significativas. Si los desarrolladores hubieran utilizado métodos similares para Assassin’s Creed Origins, el proyecto habría requerido una cantidad asombrosa 450 GB
de datos de iluminación y casi tres meses de renderizado. En cambio, con Assassin’s Creed Shadows, dado su extenso mundo, el requisito de datos se dispara a 2 TB
[número], lo que se traduce en casi dos años de tiempo de procesamiento.
Cómo elegir el método adecuado para la iluminación global
Actualmente, el equipo de desarrollo está aprovechando una combinación de iluminación global horneada e iluminación global con trazado de rayos, ajustando su enfoque según la evolución de las capacidades del hardware. Sin embargo, la ambición es clara: un mayor énfasis en el trazado de rayos de ahora en adelante. Esta transición se debe a las limitaciones inherentes a la iluminación horneada, ya que los mundos de juego se vuelven cada vez más complejos y extensos.
Información sobre el rendimiento del trazado de rayos
La presentación de López también proporcionó métricas valiosas sobre el rendimiento del trazado de rayos de Assassin’s Creed Shadows en diferentes plataformas. Utilizando una GPU RTX 4080 para la iluminación global con trazado de rayos y una PlayStation 5 Pro para los reflejos con trazado de rayos, las cifras de rendimiento revelaron contrastes interesantes. Al usar una resolución de un cuarto para la iluminación global con trazado de rayos, la Xbox Series X demostró eficiencia, alcanzando velocidades de reloj de 4.30ms
, en comparación con 5.00ms
la PlayStation 5 base. Curiosamente, la Xbox Series S tuvo un rendimiento aún más rápido, beneficiándose de su 900p
resolución nativa frente a la 1440p
de sus contrapartes de gama alta. Sin embargo, la PlayStation 5 Pro admite de forma única los reflejos con trazado de rayos, lo que dificulta las comparaciones directas con otras consolas.



Accesibilidad y disponibilidad
Assassin’s Creed Shadows está actualmente disponible para jugadores de todo el mundo en PC, PlayStation 5, Xbox Series X y Xbox Series S, lo que marca un paso significativo en la integración de tecnología de iluminación de vanguardia en los juegos convencionales.
Para obtener información más detallada y referencias visuales, consulte la fuente original: Fuente e imágenes.
Deja una respuesta