El desarrollador de Ghost of Yōtei confirma que la serie se centra en Japón y las katanas

El desarrollador de Ghost of Yōtei confirma que la serie se centra en Japón y las katanas

Próximo lanzamiento de Ghost of Yōtei

Sucker Punch Productions, el aclamado desarrollador de Ghost of Yōtei, se prepara para el esperado lanzamiento del juego esta semana en exclusiva para PlayStation 5. Junto con las actividades promocionales, el estudio participó en una mesa redonda con los medios que profundizó en diversos aspectos de la serie, incluyendo su peculiar ambientación. Como destacó el medio filipino Ungeek, Brian Fleming, director y fundador del estudio, reafirmó su firme compromiso con la preservación de las raíces japonesas de la serie.

Preservando la esencia del fantasma

Fleming articuló la esencia de la franquicia, enfatizando que la identidad de Ghost está intrínsecamente ligada a la imaginería de la katana y a la riqueza cultural de Japón.»No podemos imaginar un juego de Ghost ambientado, por ejemplo, en la Europa feudal. Eso no tiene sentido», declaró con vehemencia. Explicó además que, si bien existen numerosos juegos ambientados en Europa, la serie encuentra su fuerza en la belleza natural y el contexto histórico de Japón. Este sentimiento, expresado durante el Tokyo Game Show, caló hondo entre los fans japoneses, destacando la inquebrantable identidad de la franquicia.

Contexto histórico y posibilidades futuras

La narrativa de la franquicia se basa en la era samurái, que abarcó desde finales del siglo XII hasta finales del siglo XIX, cuando el gobierno Meiji disolvió la clase samurái. La entrega anterior, Ghost of Tsushima, transportaba a los jugadores a 1274, justo durante la invasión mongola. En cambio, Ghost of Yōtei se ambienta en 1603, lo que marca un avance significativo en la cronología histórica de Japón. Este enfoque antológico permite diversas exploraciones narrativas, ya que futuros títulos podrían inspirarse en periodos anteriores de la rica historia de Japón o aventurarse más allá del centro de Japón, manteniendo así el enfoque narrativo único de la serie.

El futuro de la franquicia

Sin embargo, considerando las limitaciones narrativas establecidas, la posibilidad de que la serie alcance la escala de franquicias como Final Fantasy o The Elder Scrolls parece limitada. Esta singularidad añade valor a cada entrega, convirtiendo títulos como Ghost of Yōtei en experiencias cruciales para los aficionados a la acción y la aventura en mundo abierto. El juego se basa en la sólida base de su predecesor, presentando una trama cautivadora que se entrelaza con mejoras en la mecánica de combate y la exploración del entorno.

Reflexiones finales

Aunque algunos jugadores puedan encontrar cierta familiaridad en la jugabilidad, las experiencias inmersivas que aguardan en Ezo eclipsan rápidamente cualquier eco del pasado.Ghost of Yōtei promete ofrecer una aventura cautivadora a la que será difícil resistirse quien disfrute de la jugabilidad de mundo abierto.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *