La IA revoluciona la industria del gaming
Cada mes que pasa, la inteligencia artificial continúa infiltrándose en diversos sectores, incluyendo la industria de los videojuegos. Históricamente, los desarrolladores de juegos han implementado la IA para mejorar los entornos virtuales. Sin embargo, el auge de la IA generativa presenta no solo nuevas oportunidades, sino también mayores riesgos en comparación con los métodos tradicionales. Grandes corporaciones como Microsoft, Amazon y Electronic Arts (EA) ya están considerando despidos para redirigir sus recursos a mayores inversiones en IA.
Perspectivas de los desarrolladores sobre la integración de la IA
A medida que evoluciona el panorama de la IA, las opiniones entre los desarrolladores difieren significativamente. Por ejemplo, Masahiro Sakurai, conocido por crear la franquicia Super Smash Bros., aprovecha el potencial de la IA generativa para simplificar el desarrollo de juegos a gran escala. Por otro lado, el reconocido diseñador de juegos Hideo Kojima, famoso por su trabajo en Metal Gear y Death Stranding, prevé aprovechar la IA para tareas rutinarias, lo que le permitiría centrarse en los aspectos más imaginativos de la creación de juegos y mantener su ventaja innovadora.
Perspectivas del decano Hall de RocketWerkz
En una entrevista reciente sobre el juego de supervivencia de su estudio, ICARUS, busqué la opinión de Dean Hall sobre el papel de la IA en los videojuegos. Comparó las preocupaciones actuales en torno a la IA con las reacciones iniciales de los adultos ante la llegada de Google y Wikipedia a finales de los 90 y principios de los 2000. Hall enfatizó que la IA es un elemento permanente, afirmando: «Se trata realmente de cómo gestionamos su impacto».En RocketWerkz, el equipo prioriza el desarrollo artesanal para ICARUS, lo que indica que aún no han integrado la IA de forma significativa en el proyecto. Sin embargo, Hall señaló que utilizan la IA como herramienta de programación complementaria para otras iniciativas.
Creo que, independientemente de lo que hagamos, la IA está aquí. Así que, en realidad, se trata de cómo gestionamos su impacto. Creamos nuestros mapas y muchas cosas a mano. Nos gusta decir que los juegos se juegan, no se crean.– Dean Hall
Hall expresó además su compromiso con un proceso de desarrollo meticuloso, afirmando que prefieren esbozar los mapas manualmente y darles vida mediante una dedicación artesanal. Reconoció que su jefe de creación de mundos, con experiencia en Bethesda, siente una especial pasión por este enfoque práctico. Si bien ocasionalmente utilizan IA para la asistencia en la codificación, alimentándola con su código base para optimizar las consultas, Hall comentó que la tecnología aún no está lista para tareas más complejas en los videojuegos.
El futuro de la IA en los videojuegos
Mientras los desarrolladores exploran las posibles aplicaciones de la IA, figuras destacadas como Elon Musk han hecho afirmaciones audaces. Musk anunció que xAI pretende producir un juego completamente generado por IA para finales del próximo año. Este ambicioso plazo plantea interrogantes sobre el ritmo de avance de la IA, ampliando los límites de lo alcanzable en el desarrollo de videojuegos.
Deja una respuesta