El CEO de Take-Two afirma que la IA carece de la creatividad necesaria para desarrollar un juego de Grand Theft Auto de alta calidad.

El CEO de Take-Two afirma que la IA carece de la creatividad necesaria para desarrollar un juego de Grand Theft Auto de alta calidad.

Las limitaciones de la IA en el desarrollo de videojuegos

Según Strauss Zelnick, director ejecutivo de Take-Two Interactive, si bien la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de optimizar muchos procesos en el desarrollo de videojuegos, no es suficiente para crear un título tan extraordinario como Grand Theft Auto. Considera que los modelos de IA actuales carecen de un elemento crucial para producir un juego de tal magnitud.

Perspectivas del CEO de Take-Two

Durante un debate reciente en la Cumbre del Consejo Ejecutivo de Tecnología de CNBC en Nueva York, Zelnick hizo hincapié en las limitaciones inherentes de la IA para generar propiedad intelectual. Señaló que, incluso sin restricciones legales, la IA tendría dificultades para crear un juego al estilo de Grand Theft Auto que alcanzara la calidad y profundidad que los fans esperan.»¿Podríamos pulsar un botón mañana y crear un equivalente al plan de marketing de ‘Grand Theft Auto’? La respuesta es no», afirmó Zelnick. Explicó dos razones clave: primero, la tecnología aún no está lo suficientemente avanzada; y segundo, cualquier contenido resultante probablemente sería meramente derivativo en lugar de innovador.

La brecha creativa en la IA

Zelnick señaló que una de las principales limitaciones de la IA en este ámbito es su falta de verdadera creatividad. La IA actual se basa en algoritmos predictivos alimentados por datos preexistentes, lo que la hace útil en ciertas aplicaciones, pero insuficiente para crear los mundos complejos e inmersivos que caracterizan los títulos insignia de Take-Two.«La creatividad del equipo es extraordinaria», afirmó, añadiendo que Rockstar Games busca constantemente la perfección y la alcanza gracias al ingenio humano.

La postura dividida sobre la IA en los videojuegos

Si bien la perspectiva de Zelnick sobre las limitaciones de la IA es convincente, las opiniones dentro de la industria de los videojuegos son diversas. Por ejemplo, Electronic Arts (EA) aboga por que su plantilla integre la IA en todos los aspectos de sus operaciones, desde la programación hasta los procesos de control de calidad. Por otro lado, creadores destacados como Hideo Kojima, conocido por obras como Metal Gear Solid y Death Stranding, consideran la IA una herramienta valiosa que puede respaldar el desarrollo sostenible de videojuegos a gran escala y fomentar una mayor creatividad en el futuro.

Continúa el debate sobre el papel de la IA en la industria de los videojuegos, poniendo de relieve filosofías contrastantes sobre la implementación de la tecnología en campos creativos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *