
En las últimas semanas, la colaboración de NVIDIA con OpenAI ha generado una amplia cobertura mediática, no solo por su magnitud, sino también por sus posibles implicaciones en el panorama de la inteligencia artificial. Sin embargo, es posible que muchos desconozcan plenamente los antecedentes cruciales que dieron lugar a esta importante colaboración.
El CEO de NVIDIA priorizó el acuerdo con OpenAI para asegurar el liderazgo en IA
NVIDIA ha firmado recientemente un acuerdo histórico con OpenAI, que implica una asombrosa inversión de 100 000 millones de dólares en la organización sin ánimo de lucro dedicada a la IA. A cambio, OpenAI recibirá millones de chips de IA, equivalentes a diez gigavatios de potencia de procesamiento. Según un informe del WSJ, las negociaciones iniciales para este acuerdo se retrasaron durante el verano anterior. Sin embargo, la situación cambió drásticamente cuando circularon rumores de que OpenAI podría incorporar las unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google en sus operaciones de IA. Esto impulsó a Jensen Huang, director ejecutivo de NVIDIA, a reanudar la colaboración con Sam Altman y agilizar las negociaciones para cerrar el acuerdo.
Esa primavera, OpenAI también firmó su primer contrato de nube con Google, lo que hizo surgir la idea de que podría comenzar a utilizar también sus chips.
Tras la publicación de la noticia, Huang llamó a Altman para preguntarle si era cierta y le indicó que estaba dispuesto a reanudar las conversaciones, según personas familiarizadas con el asunto. Huang se dio cuenta de que Nvidia podría ayudar a OpenAI invirtiendo directamente en la empresa, según una persona que habló con él.- WSJ
El profundo conocimiento de Jensen Huang sobre los avances de la industria subraya la urgencia de consolidar una alianza con OpenAI, un actor clave en el sector de la IA. Esta colaboración no solo representa uno de los acuerdos más importantes de NVIDIA, sino que también refuerza su posicionamiento estratégico frente a la posible competencia de las innovaciones en IA de Google.

La inversión de 100 000 millones de dólares crea una dependencia de proveedor para NVIDIA, lo que genera una dependencia de OpenAI respecto a su hardware, que podría extenderse incluso a futuros sistemas Vera Rubin. Esta estrategia ofrece a NVIDIA dos ventajas clave: la posiciona como uno de los mayores proveedores de computación de OpenAI y limita la adopción de los ASIC de Google, reconocidos como competidores formidables para las ofertas de NVIDIA.
La dinámica con la que las grandes empresas tecnológicas gestionan sus alianzas revela mucho sobre las tendencias del sector. Para NVIDIA, responder con rapidez a los nuevos titulares es crucial para mantener su liderazgo en el sector de la IA.
Para obtener más información, consulte la fuente de noticias original: @anissagardizy8
Deja una respuesta