El CEO de Intel, Lip-Bu Tan, desafía a Elon Musk con la escisión de su división de robótica.

El CEO de Intel, Lip-Bu Tan, desafía a Elon Musk con la escisión de su división de robótica.

Este artículo no constituye asesoramiento de inversión y el autor no posee acciones de ninguna de las empresas mencionadas.

Intel escinde su división de robótica para mejorar la eficiencia operativa

Intel Corporation ha anunciado la escisión de su división de robótica, RealSense, que ha recaudado con éxito 50 millones de dólares en financiación como parte de esta transición. Esta decisión estratégica refleja el compromiso del director ejecutivo Lip-Bu Tan de optimizar las operaciones dentro de Intel, lo que permitirá a la compañía centrarse principalmente en sus capacidades de fabricación de semiconductores. Cabe destacar que esta decisión parece contradecir las proyecciones optimistas de analistas del sector y figuras influyentes como Elon Musk, quienes prevén que los robots humanoides representarán un mercado multimillonario en las próximas décadas.

Transición y perspectivas futuras de RealSense

RapidSense, anteriormente parte de Intel, se especializa en el desarrollo de cámaras y sensores esenciales para diversas aplicaciones robóticas. La reciente financiación de Serie A de 50 millones de dólares, obtenida como resultado de su escisión, busca mejorar su independencia operativa y reducir los costos generales de Intel. Bajo el liderazgo de Tan, Intel ha continuado su estrategia de reducción de personal y, al mismo tiempo, ha reorientado su enfoque hacia la producción de chips esenciales.

Cambio de enfoque en la fabricación de chips

Informes recientes indican que Intel podría optar por no ofrecer su avanzado proceso de fabricación 18A a clientes externos a través de sus Servicios de Fundición Intel. Inicialmente, la compañía pretendía poner esta tecnología a disposición de empresas rivales, principalmente para competir con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).Sin embargo, parece que Intel priorizará su tecnología 14A para sus operaciones de fundición, lo que plantea dudas sobre su posición competitiva en el sector.

El robot Optimus de Tesla
El robot Optimus de Tesla.

Perspectivas de la industria sobre la robótica humanoide

La escisión de Intel difiere de la perspectiva entusiasta presentada por Morgan Stanley y Elon Musk respecto al mercado de robots humanoides. Morgan Stanley proyecta que el valor del mercado global de robots humanoides podría alcanzar los 5 billones de dólares para el año 2050, con importantes aplicaciones que abarcan los sectores de manufactura y logística. Elon Musk, en su afán por reorientar el enfoque de Tesla de la automoción a la robótica, enfatiza constantemente el potencial transformador de los robots.

El panorama competitivo en IA y robótica

Intel parece decidido a mantenerse firme en su tradicional posición de liderazgo en la fabricación de chips. Las cámaras RealSense desempeñan un papel fundamental en la cadena de suministro de robótica, permitiendo a los robots percibir e interactuar eficazmente con su entorno. Mientras tanto, el exdirector ejecutivo Patrick Gelsinger ha expresado su pesar por no haber acelerado el lanzamiento de productos de IA para competir con mayor fuerza con NVIDIA, líder en GPU de IA. El director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, ha destacado el papel esencial de las GPU en la evolución de los robots humanoides.

La competencia en el sector de la robótica se intensifica, y hay informes que señalan que Estados Unidos podría estar rezagado respecto a los avances de China en este campo. A medida que crece el interés global por la robótica, la decisión de Intel de abandonar sus ambiciones en este campo podría plantear interrogantes sobre su estrategia a largo plazo en un panorama tecnológico en rápida evolución.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *