El CEO de EssilorLuxottica predice que las gafas inteligentes reemplazarán a los teléfonos inteligentes, a pesar de las discrepancias en los datos del mercado.

El CEO de EssilorLuxottica predice que las gafas inteligentes reemplazarán a los teléfonos inteligentes, a pesar de las discrepancias en los datos del mercado.

EssilorLuxottica, una empresa líder en la industria de las gafas, conocida por sus lentes oftálmicas, monturas y gafas de sol, está llevando a cabo una transformación estratégica junto con Meta. La compañía imagina un futuro en el que las gafas inteligentes con inteligencia artificial podrían dejar obsoletos a los smartphones. Sin embargo, existen discrepancias significativas entre estos ambiciosos objetivos y la demanda real de los consumidores.

El CEO de EssilorLuxottica prevé un cambio: “Las gafas inteligentes están a punto de eclipsar a los smartphones”

En una entrevista reciente con Bloomberg, Francesco Milleri, presidente y director ejecutivo de EssilorLuxottica, generó controversia al sugerir que los teléfonos inteligentes podrían quedar obsoletos pronto. Predice un futuro saturado de gafas inteligentes interconectadas, describiendo un escenario en el que cientos de millones de estos dispositivos forjarán vastas comunidades de usuarios.

Milleri también reveló planes para aumentar la producción de gafas inteligentes a 10 millones de unidades anuales para finales de 2026, en línea con la creciente demanda de Meta. Esto impulsará no solo las iniciativas de gafas inteligentes de Meta, sino también las innovaciones de EssilorLuxottica, como las gafas Nuance Audio, que combinan tecnología de audio avanzada con audífonos.

A pesar de esta perspectiva optimista, un análisis más detallado revela una discrepancia entre la visión de Milleri y la dinámica actual del mercado. Los analistas estiman que el Mercado Total Dirigido (MDT) de gafas inteligentes alcanzará tan solo 60 millones de unidades para 2035, un marcado contraste con las asombrosas cifras de ventas de smartphones. Por ejemplo, solo Apple vendió 232 millones de iPhones en 2024.

Esta discrepancia indica que, si bien las gafas inteligentes tienen potencial, aún no están a punto de convertirse en la tecnología dominante. Un cambio sustancial de paradigma en el comportamiento del consumidor es esencial para esta evolución, y según las tendencias actuales, dicha transición parece improbable en el futuro inmediato.

Los avances de Meta en la tecnología de vidrio inteligente

Como se informó a principios de este mes, Meta lidera el mercado de gafas inteligentes, lo que llevó a Apple a detener el desarrollo de una versión de alta gama de sus auriculares Vision Pro a favor de centrarse en gafas inteligentes habilitadas con IA.

Recientemente, Meta ha presentado la próxima generación de gafas inteligentes Ray-Ban, equipadas con características innovadoras:

  1. Una gran pantalla incorporada capaz de mostrar texto, videos, direcciones y traducciones en tiempo real.
  2. Una impresionante resolución de 42 píxeles por grado (ppd), que supera a todos los auriculares VR para consumidores existentes de Meta.
  3. Un motor de luz personalizado combinado con una guía de ondas que ofrece un brillo de hasta 5000 nits, lo que hace que las gafas sean adecuadas para diversos entornos.
  4. La Meta Neural Band funciona como una interfaz de control, permitiendo a los usuarios navegar por las aplicaciones a través de gestos manuales detectados mediante electromiografía (EMG).
  5. Las gafas inteligentes Ray-Ban Display se venden por 799 dólares y ya están disponibles para su compra.

A medida que se intensifica la competencia, el futuro de las gafas inteligentes presenta un interés considerable y prepara el camino para una posible transformación junto con la tecnología de los teléfonos inteligentes establecida.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *