
Esto no constituye asesoramiento de inversión. El autor no tiene ninguna posición en las acciones mencionadas.
Reacciones del mercado y ajustes arancelarios
A principios de esta semana, los mercados globales demostraron su influencia al impulsar una reducción inesperada de los aranceles impuestos por la administración Trump. El presidente acordó, en efecto, un arancel universal de importación del 10 % para todos los socios comerciales de EE. UU., excluyendo a China, que sigue enfrentándose a un elevado arancel del 145 %.Este cambio de política probablemente se vio impulsado por la considerable volatilidad del mercado de bonos, lo que generó inquietud tanto entre inversores como entre los responsables políticos.
Cambios arancelarios en China en los últimos 10 días:
2 de abril: 54% 8 de abril: 104% 9 de abril: 145% 12 de abril: Exime a los productos electrónicos, lo que lleva la tasa ponderada promedio nuevamente al 104%.
Me da vueltas la cabeza.https://t.co/1ybyzeV8d
— Cullen Roche (@cullenroche) 12 de abril de 2025
Exenciones arancelarias recientes sobre productos electrónicos
Tras los recientes acontecimientos, el presidente Trump anunció la reversión de los aranceles sobre semiconductores y productos electrónicos, incluidos los iPhones de Apple, lo que redujo el arancel efectivo sobre las importaciones chinas al 104 %.Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que los semiconductores, teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos importados de China aún están sujetos a los aranceles originales del 20 % de la IEEPA, lo que crea un panorama arancelario complejo para estos productos vitales.
El secretario de Comercio, @howardlutnick, sobre las exenciones arancelarias para ciertos productos electrónicos: “Esos productos formarán parte de los aranceles sectoriales para semiconductores que se avecinan… Necesitamos que estas cosas se fabriquen en Estados Unidos”.pic.twitter.com/2FvptcBzqe
— Respuesta Rápida 47 (@RapidResponse47) 13 de abril de 2025
Confusión continua y especulación en el mercado
Para aumentar la incertidumbre del mercado, el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, reveló que aún están pendientes nuevos aranceles sectoriales sobre productos farmacéuticos, semiconductores y productos electrónicos, que podrían implementarse el próximo mes. Este anuncio ha generado confusión entre muchos analistas e inversores respecto a las futuras políticas comerciales.
Reflexiones sobre aranceles y mercado tras la entrevista/comentarios de Lutnick esta mañana. El peor escenario posible se descarta para las grandes tecnológicas, y las acciones tecnológicas deberían ser sólidas, en nuestra opinión…PERO hay más aranceles para las empresas semi-tecnológicas y la incertidumbre abunda en una narrativa confusa de ida y vuelta.👇 pic.twitter.com/AFMryLxDJ6
– Dan Ives (@DivesTech) 13 de abril de 2025
Dan Ives, de Wedbush, cree que la amenaza inmediata de un escenario catastrófico se ha aliviado, lo que podría impulsar un repunte en las acciones tecnológicas a medida que los inversores recuperan la confianza. Sin embargo, es probable que los próximos aranceles sectoriales generen un clima de confusión persistente, lo que complicará la planificación estratégica de las empresas de los sectores afectados.
La enorme confusión generada por este flujo constante de noticias proveniente de la Casa Blanca es abrumadora para la industria y los inversores, y genera una enorme incertidumbre y caos para las empresas que intentan planificar su cadena de suministro, inventario y demanda.
Perspectivas de los comerciantes y movimientos del mercado
Ante estos acontecimientos, algunos operadores creen que el optimismo podría generar un alza a corto plazo en el mercado. Sin embargo, subyace un sentimiento de cautela. Un operador de opciones experimentado señaló que el mercado podría experimentar una intensa actividad alcista en los próximos días, aunque anticipa otra caída más pronunciada en las próximas 4-6 semanas.
Esta noticia sobre aranceles con Trump eximiendo teléfonos, chips y computadoras..
El lunes es un mercado con mucha actividad alcista. El sector minorista seguirá este titular. Los inversores inteligentes venderán en el repunte de las próximas dos semanas.
Como dije antes… A corto plazo deberíamos ver un repunte decente, pero…
— EliteOptionsTrader (@EliteOptions2) 12 de abril de 2025
A medida que la situación evoluciona, los comerciantes e inversores se mantienen alerta, navegando por las impredecibles aguas de los cambios arancelarios y la dinámica del mercado. Para análisis continuos y perspectivas estratégicas, consulte los comentarios de expertos de los analistas de mercado.
Deja una respuesta