
¿Busca implementar aplicaciones en contenedores pero no sabe por dónde empezar? Docker Desktop ofrece una plataforma optimizada e intuitiva que le permite ejecutar y administrar contenedores directamente desde su equipo local. Al usar Docker Desktop, puede lograr un entorno de desarrollo consistente, agilizar la configuración y realizar pruebas más fluidas, todo sin necesidad de una infraestructura compleja.
Esta guía completa lo guiará a través del proceso de instalación de Docker Desktop y le demostrará cómo implementar una aplicación en contenedores simple de manera efectiva.
Paso 1: Instalación de Docker Desktop
Docker Desktop es compatible con Linux, Windows y macOS, lo que ofrece una forma accesible de gestionar contenedores. Incluye herramientas esenciales como Docker Engine, Docker CLI, Docker Compose y una interfaz gráfica de usuario. Para instalar Docker Desktop, visite el sitio web oficial de Docker, seleccione su sistema operativo y descargue el instalador.

Una vez finalizada la descarga, ejecute el instalador y siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación. Una vez finalizada, abra Docker Desktop y espere a que se inicialice por completo.
Paso 2: Explorar la interfaz de escritorio de Docker
La interfaz de Docker Desktop ofrece una solución visual para administrar contenedores, imágenes y configuraciones sin necesidad de usar la línea de comandos. La pestaña Contenedores muestra tanto los contenedores en ejecución como los detenidos, lo que facilita tareas de administración como la consulta de registros y el acceso a la terminal.

En la pestaña Imágenes, puedes ver todas las imágenes locales de Docker, extraer fácilmente nuevas, eliminar aquellas que ya no usas o crear contenedores a partir de tus imágenes.

La pestaña Volúmenes le ayuda a administrar el almacenamiento de datos y a garantizar opciones de almacenamiento persistente para sus contenedores. Con estas herramientas, puede tomar el control de sus datos y operaciones relacionadas.

La pestaña Compilaciones supervisa el proceso de creación de imágenes y ofrece información sobre el historial de compilaciones, compilaciones activas y registros detallados.

Además, la pestaña Modelos permite a los usuarios explorar, extraer, ejecutar y probar modelos de IA previamente entrenados desde plataformas como NVIDIA NGC y Hugging Face.

Para aquellos que se aventuran en el campo de IA/ML, el kit de herramientas MCP convierte los modelos en aplicaciones en contenedores para facilitar su ejecución y uso compartido.

La pestaña Docker Scout le permite analizar las imágenes de sus contenedores en busca de vulnerabilidades y mejores prácticas, mejorando así la seguridad y la calidad de sus implementaciones.

Además, la pestaña Extensiones le permite explorar, instalar y administrar mejoras de terceros, ampliando la funcionalidad de Docker para adaptarla a sus necesidades.

Acceda al ícono de signo de interrogación “?” para explorar las opciones de solución de problemas, que incluyen restablecer Docker, ejecutar diagnósticos y acceder a documentación valiosa y soporte de la comunidad.

La sección Notificaciones lo mantiene actualizado con mensajes importantes relacionados con sus contenedores, imágenes, extensiones y el estado del sistema.

Una función incorporada conocida como Centro de aprendizaje ofrece a los nuevos usuarios tutoriales paso a paso y laboratorios prácticos utilizando contenedores reales, lo que hace que la curva de aprendizaje sea más manejable.

Por último, el menú Configuración (etiquetado como Preferencias en macOS) proporciona opciones para modificar los recursos del sistema, la configuración del proxy, las configuraciones de Docker Engine, la integración de Kubernetes y más.

Paso 3: Implementación de un contenedor prediseñado con Docker Desktop
Comience accediendo a Docker Hub a través de la interfaz.

Utilice la interfaz para extraer y ejecutar la imagen elegida.

Después de extraer exitosamente la imagen, recibirá una notificación de confirmación.

Haga clic en el botón Ejecutar para iniciar la descarga de la imagen. Se le pedirá que especifique el nombre del contenedor y el puerto del host antes de volver a pulsar el botón Ejecutar.

La interfaz mostrará el estado confirmando que el contenedor está activo y en ejecución.

Para cualquier contenedor existente que ya esté en ejecución, puedes monitorear fácilmente su estado y administrarlo a través del panel de control.

Docker Desktop te permite detener, reiniciar o eliminar contenedores. Incluso puedes monitorizar el uso de CPU y memoria, y visualizar la utilización de recursos mediante gráficos.

Paso 4: Implementación de una aplicación personalizada con Docker Desktop
Con Docker Desktop, implementar tus imágenes personalizadas es muy sencillo. Ve a la pestaña Contenedores para ver tus aplicaciones y contenedores en ejecución.

En resumen, Docker Desktop simplifica el proceso de creación y ejecución local de aplicaciones en contenedores. A medida que tus proyectos crecen en escala y complejidad, considerar Kubernetes (incluido en Docker Desktop) te permitirá una gestión y escalado más eficientes de aplicaciones multicontenedor.¡Prueba Docker Desktop y descubre la fluidez de la implementación de aplicaciones modernas!
Explora la fuente y las imágenes
Deja una respuesta