El concepto cinematográfico de Ant-Man no utilizado de Edgar Wright: una redención perfecta para la serie del MCU después de Quantumania

El concepto cinematográfico de Ant-Man no utilizado de Edgar Wright: una redención perfecta para la serie del MCU después de Quantumania

El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) se encuentra en una encrucijada tras la conclusión de la Saga del Infinito. En este contexto, resulta interesante considerar que Ant-Man puede tener el potencial de revitalizar la franquicia, especialmente si retoma los conceptos originales de Edgar Wright. Cuando el MCU se lanzó en 2008, comenzó con Iron Man, un héroe poco apreciado en ese momento, que inesperadamente capturó la fascinación de la audiencia. En contraste, el debut de Hulk no fue tan bien recibido, lo que revela una tendencia dentro del MCU en la que los personajes menos conocidos a menudo brillan más que sus contrapartes más famosas.

A pesar de que los héroes estrella de Marvel, como Spider-Man, siempre han tenido un buen desempeño, muchos de sus éxitos más destacados se han originado en historias centradas en personajes desfavorecidos. Tomemos, por ejemplo, Guardianes de la Galaxia y Ant-Man, que desviaron la atención del icónico Hank Pym y se centraron en Scott Lang, un personaje relativamente desconocido. A medida que miramos hacia el futuro, especialmente con la Saga del Multiverso llegando a su fin, existe una necesidad apremiante de diseñar estrategias para el próximo capítulo del MCU.

Cómo el concepto de Edgar Wright podría revitalizar el MCU

Reflexionar sobre el pasado para avanzar

Hank Pym investigando las partículas Pym
Hank Pym asesora a Scott Lang

Para revivir el MCU, Marvel tiene la oportunidad de canalizar la destreza narrativa de Edgar Wright, quien originalmente estaba previsto que dirigiera Ant-Man. Su visión, en particular el concepto de reflexionar sobre el legado de Hank Pym, representa un aspecto fundamental que se pasó por alto en la película original. Wright propuso un prólogo único que mostraría a Pym en acción durante la década de 1960, que recordaría a los cómics de «Tales to Astonish».

Así que, en realidad, haces un prólogo en el que ves a Pym como Ant-Man en acción en los años 60, básicamente en una especie de modo «Cuentos para asombrar».

Este enfoque podría ser transformador. Dada la ambigüedad narrativa actual que rodea a Scott y Hank, en particular después de los tumultuosos acontecimientos de su encuentro con Kang, reflexionar sobre el mejor momento de Hank podría ofrecer valiosas perspectivas. Los arcos contrastantes de la destreza histórica de Hank y el crecimiento de Scott podrían restablecer eficazmente sus narrativas y, al mismo tiempo, posicionar a Scott como un líder más fuerte para los Vengadores.

Una precuela para abordar los desafíos recientes

Navegando por el dilema actual de Ant-Man

Hope y Scott peleando contra Kang

En los cómics, Ant-Man ha asumido a menudo una posición de liderazgo dentro de los Vengadores. Sin embargo, tras los acontecimientos de Ant-Man & The Wasp: Quantumania, Scott se encuentra en una situación precaria, especialmente porque el personaje estaba inicialmente previsto para una participación importante en la ahora reformada Avengers: Kang Dynasty. Al examinar los comienzos de Hank en el MCU y yuxtaponerlos con la trayectoria de Scott, podría surgir una nueva dirección narrativa.

Cabe destacar la evolución de Scott Lang, que pasó de ser un ladrón desafortunado a convertirse en un personaje clave en el panorama de los superhéroes. Aunque su personaje se ha retratado tradicionalmente bajo una luz cómica, este enfoque podría limitar su potencial. Como uno de los héroes experimentados sin poderes sobrehumanos, Scott se destaca como un nuevo tipo de líder, que fomenta la colaboración en lugar del dominio. Establecer una conexión más profunda entre él y Hank durante sus respectivos momentos cumbre podría cambiar la percepción pública y realzar el valor de su personaje.

Revitalizando a Ant-Man para una nueva era en el MCU

El prometedor futuro de Ant-Man

Scott Lang en el final de Ant-Man

A raíz de Avengers: Endgame, una cantidad significativa de Vengadores originales han desaparecido de la escena. A pesar de la introducción de nuevos personajes, muchos de ellos carecen de la experiencia y la relación con el público necesarias para asumir roles de liderazgo de manera efectiva. Si bien se ha hablado de varios nombres como Doctor Strange y el Capitán América de Sam Wilson como líderes potenciales, sus propias narrativas están plagadas de complicaciones, lo que los hace menos viables para unificar al equipo.

En marcado contraste, el viaje de Scott Lang ilustra la resiliencia y el crecimiento. Se ha convertido en uno de los pocos héroes capaces de enfrentarse a enemigos formidables como Kang. Sin embargo, la representación cómica actual ha eclipsado las posibilidades de su liderazgo. Revivir la perspectiva narrativa de Edgar Wright podría allanar el camino para un enfoque más realista, mostrando la evolución de Scott y posicionándolo como un futuro líder creíble de los Vengadores.

  • Ant-Man merece una historia reimaginada que se alinee con los temas actuales del MCU.
  • Reflexionar sobre el legado de Hank Pym puede crear dicotomías narrativas convincentes.
  • La madurez y las experiencias de Scott Lang pueden ayudar a posicionarlo como un líder ideal para el futuro.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *